Estos días estoy de vacaciones, aunque por aquí, lo que me permite seguir publicando alguna que otra cosilla, porque comer seguimos comiendo....
Eso sí, un trasiego nos hemos pegado, de Sanxenxo a Lugo, pasando por Ferrol y Mugardos...vamos que no hemos parado. Deja una niña con unos amigos en Roupar (Lugo), otra a Portosín, vamos un no parar.
En estas estábamos cuando tuvimos que ir a recoger a la peque a Lugo....y acabamos en Mugardos tomando un pulpo!!! si me lo cuentan no me lo creo...pero valió la pena...¡qué villa tan hermosa! yo no la conocía y me quedé enamorada de ella.
Os dejo unas fotos del pueblo cuando llegamos con un día hermoso de sol.....
De mi peque y su amiga buscando el sitio en dónde íbamos a tomar el pulpo...porque les chifla!
y de cuando ya estábamos saliendo de Mugardos camino a Santiago de Compostela, ya anocheciendo, un momento muy bello....
Y claro, os preguntaréis ¿y el pulpo?..... pues el pulpo de lo mejor que yo he comido en mi vida, no sólo por lo bien preparado, sino por la calidad y el tamaño de las tajadas...madre qué bueno!!!!!, pedimos raciones de pulpo á feira, y de pulpo a la mugardesa (con pimiento morrón y cebolla)...pero no hay fotos! Me levanté de la mesa y cuando volví, ya nos habían servido el pulpo ...y los comensales hambrientos ya habían hecho de las suyas ...
En fin, para compensar os dejo esta recetita de empanada que hice con unas hermosas acelgas que me dieron cuando fui a por mi peque...
Ingredientes:
- 1 manojo hermoso de acelgas
- 3 pechugas de pollo
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- aceite de oliva
- lomo de cerdo embuchado
- sal
- pimentón dulce
- 1 cucharada de salsa de tomate
- 1 lámina de pasta brisa (Lidl)
- 1 huevo para pintar la masa
Preparación:
Lavamos las acelgas y las cocemos en agua con sal, durante 10 minutos. Escurrimos, cortamos y reservamos.
Picamos la cebolla y los dientes de ajo, los sofreimos con aceite de oliva, y añadimos el pimentón y el pollo en trocitos. Doramos, añadimos la salsa de tomate y el lomo en trocitos.
Incorporamos las acelgas y las rehogamos unos minutos..
Estiramos bien finita la masa, y la dividimos en dos.
Colocamos papel de horno en una bandeja y estiramos una parte de la masa. Encima el relleno.
y cubrimos con la otra masa. Cerramos los laterales (yo humedezco los dedos y voy uniendo las dos partes). Decoramos y pintamos con huevo batido.
Queda una empanada muy finita, tanto de masa como de relleno, ideal para un entrante.
Metemos al horno, con calor arriba y abajo a 180º durante unos 30 minutos. Apagamos y dejamos en el horno unos minutos hasta que se temple. Sacamos y servimos templada.
Bo proveito! ¡Buen provecho!