Mostrando entradas con la etiqueta foie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta foie. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de mayo de 2012

Gallo de Mos de Souto de Herville acompañado de pimientos rellenos de foie





Es una delicia de receta,  pero no sólo por su sabor, que también, es una delicia cocinarlo, el aroma que desprende..en fin, que lo bueno se nota.

Limpiando el gallo me encontré varios granos de maíz, y casi me sorprendió hacerlo, lo cuál nos debería llevar a preguntarnos qué tipo de alimentación llevamos.

Ingredientes:

  • medio gallo de Mos en trozos grandes
  • 3 cebolletas 
  • 3 dientes de ajo
  • 1/2 copa de brandy
  • 1 hoja de laurel
  • aceite de oliva virgen
  • sal
  • romero
  • 1 vaso de caldo
  • 1/2 cucharadita de maicena
  • harina
  • 1 bote de pimientos rellenos de foie de Conservas Artesanas Rosara


Preparación:


Ponemos a cocer en un litro de agua, las partes del pollo con menos carne junto con una cebolla, un diente de ajo, sal y un chorro de aceite. Dejamos hacer a fuego lento una hora.

Entre tanto, ponemos el gallo en una fuente, lo untamos con aceite y romero.

Pasada esa hora, disponemos una cazuela baja y suficientemente amplia para dorar el gallo. Cubrimos con aceite de oliva el fondo,  pasamos el gallo por harina y lo vamos dorando. En una sartén sofreímos el ajo y la cebolla picado, cuando estén transparentes los añadimos a la cazuela en donde estamos dorando el gallo.

Le añadimos la media copita de brandy, dejamos evaporar, añadimos el laurel y rehogamos. Dejamos hacer a fuego lento, vigilando que no quede seco, y añadimos un par de cucharones del caldo que hemos hecho con el gallo.

Después de casi una hora, retiramos el gallo a una fuente, y echamos la salsa a un bol y le pasamos la batidora. Ponemos otro cucharón del caldo en la cazuela para aprovechar todo lo que está pegado al fondo y lo añadimos a la salsa. Pasamos la batidora. Si queda algo suelta, diluimos media cucharadita de maicena en un poco de agua fría y espesamos la salsa. Ponemos el gallo dentro y dejamos unos minutos todo junto.

Servimos acompañado de la salsa y los pimientos rellenos de foie de Conservas Artesanas Rosara. Tienen un punto de picante delicioso, son exquisitos.


Bo proveito!¡Buen provecho!

miércoles, 8 de febrero de 2012

Terrina de foie, manzana y cebolla caramelizadas




Realmente esta receta fue todo un éxito y es muy sencilla de preparar.
La hice para una cena que tenía con mis amigos, y forma parte de los aperitivos que preparé:

Pinchitos de queso manchego y anchoas Serrats
Chorizo de ciervo
Terrina de foie, manzana y cebolla caramelizadas




Ingredientes para la terrina:
  • 1 foie "micuit"(En Lidl lo tienen muy bueno y a un precio estupendo)
  • 2 manzanas
  • Cebolla
  • Mantequilla
  • Azúcar moreno para caramelizar
  • Vinagre de Módena

Preparación:
Sacamos el foie de la nevera para que tome temperatura ambiente.
Pelamos las manzanas y las cortamos en dados (yo las corté en gajos muy finos, pero la próxima vez lo haré en dado porque me parece más sencillo luego para cortarlo y degustarlo)
En una sartén ponemos una nuez de mantequilla y cuando empiece a derretirse añadimos la manzana en dados. Dejamos que se dore y le ponemos una cucharada de azúcar moreno. Bajamos el fuego y la rehogamos hasta que tenga un bonito color caramelo. Añadimos una cucharadita de vinagre de Módena, dejamos que evapore y apagamos.

Hacemos el mismo proceso con la cebolla y la caramelizamos (os dejo la receta íntegra por si os entran dudas pinchando aquí).
En un molde rectangular (yo usé uno de papel de aluminio de usar y tirar) ponemos film para forrarlo, dejando que sobresalga bastante.
Limpiamos la grasa que trae el foie y lo pasamos por agua templada. Lo secamos inmediatamente con papel de cocina.
Cortamos el foie en rodajas y las colocamos en la base del molde. Encima a modo de otra capa ponemos la manzana caramelizada (sin que llegue a tocar el papel film que cubre el molde, porque así será más sencillo de desmoldar). Encima ponemos otra capa de foie en rodajas, y otra de cebolla caramelizada. Terminamos con otra de foie.
Cerramos la terrina con el film que sobresale. Le ponemos peso encima (unas latas de bebida) y lo metemos en la nevera unas doce horas o más.

Cuando lo sea la hora de consumirlo, lo desmoldamos y lo tenemos a temperatura ambiente una media hora antes de comerlo. Yo lo acompañé de unas mariñeiras Daveiga, que le quedan estupendas.



Bo proveito!¡Buen provecho!

Quiero agradecer a Magdala 13, que se acordase de mi, otorgándome este premio
 
 
Hay que contestar a una serie de preguntas, así que empiezo:
  • Serie a la que te has enganchado últimamente: Crematorio
  • Una ciudad: Venecia
  • Un capricho cumplido: un coche descapotable
  • Un diseñador: Valentino
  • Un sabor: el del marisco
  • Un lugar para enamorarse: Cualquier sito es bueno para enamorarse
  • Un objeto de deseo: tener más tiempo
  • Una fruta: las cerezas
  • Una cadena de TV: depende de su programación, pero veo muy poco la televisión
  • Un complemento: Un bolso de Hermés o Dior
  • Lo mejor de TV: poco o nada
  • Un plan de domingo de otoño: Tomar un café con amigos y un buen cake en la mesa.
  • Postre favorito: muy difícil, me gustan todos!!! empezando por las filloas y acabando por cualquier dulce.
  • La última canción que se te instaló en la cabeza: Ai se eu te pego, es imposible encender la radio y no escucharla.
  • Una actriz: Marilyn Monroe
  • Un actor: Jonathan Rhys- Meyer
  • Una revista:  Las revistas de viajes, decoración, cocina
  • Un sueño: Una vuelta al mundo, sin prisas...
  • Ultimo vicio: Internet
  • Lo que me molesta: Soy pelín repugnante, pero si tuviese que decir una sola, me molesta enormemente la mala educación
  • Blanco o negro: Los dos
  • Tu mayor fobia: las arañas
  • Tu color favorito: depende, me encanta el fucsia, el turquesa, el rojo, el beige...
  • Tu animal: perro
  • Día de la semana: viernes
  • Perfume que estás usando: Angel de Thierry Mugler. 
  • Tienes las uñas pintadas: si
  • Última vez que usaste sombras: la uso todos los días
  • Mi pasión: mis hijas
  • Mi prenda favorita del otoño: Una bufanda de lana
  • 5 Hábitos extraños:  no toco el pollo crudo con las manos, me encanta oler continuamente a mis hijas, no me gusta tomar la fruta como postre, me encanta empezar el día con un café, me relaja lavar la ropa delicada a mano!
Como es habitual os dejo el premio para tod@s aquell@s que me visitáis.

lunes, 27 de junio de 2011

Pastel de jamón de pato, queso y micuit


Con esta receta participo en el concurso de Lidia de la O del blog Atrapada en mi cocina


Como veis, llego por los pelos al concurso, y no por falta de ganas, ya que los aperitivos y entrantes son una de las cosas que más me gusta cocinar y degustar...pero el tiempo....

Ayer fue mi aniversario de boda (12 años!!!!), y el cumple de mi hija Clara (10 años). Como os daréis cuenta, el 26 de junio es una fecha muy señalada en nuestra casa. Para celebrarlo hice este entrante, exquisito y con una presentación muy buena...

 Espero que os guste, es muy sencillo de preparar.

Ingredientes:
  • Jamón de pato
  • queso de cabra
  • micuit




Preparación:

En un molde colocamos una capa de jamón de pato



Ponemos otra capa de queso de cabra cortado en lonchas finas



Añadimos una capa de micuit ( es mejor que esté bien frío para poder cortarlo)



 Y por último, otra capa de jamón de pato.


Le ponemos papel de aluminio por encima, y colocamos unos pesos (en este caso unas latas de refresco), lo dejamos una hora fuera de la nevera, y luego lo metemos unas 24 horas. Lo desmoldamos con cuidado ( como el molde era de aluminio le hice varios cortes para facilitar la operación) y el aspecto es este:


Una vista del corte


Y aquí ,os dejo la foto de lo que sería el plato, con el pastel sobre un craker, para hacer más ligero el bocado, y acompañado de paté de aceitunas negras y mermelada de arándanos.....realmente exquisito!


Bo proveito!¡Buen provecho!

Imprime la receta