Mostrando entradas con la etiqueta Halloween. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Halloween. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de octubre de 2014

Ponche sangriento, se acerca la noche de Halloween!!! ¿Te atreves?


Lo que hoy os traigo no es una receta ...es una "no receta", como dice mi querida Hilda del blog Entre alacenas y fogones, cuando trae recetas muy sencillas.

Más que una receta es una idea para preparar en la noche de Halloween, noche que a los niños, y a algunos mayores, les encanta. Por lo menos las dos mías disfrutan tanto organizándola como después en la propia fiesta.

Este ponche ha sido siempre un éxito! cada año le voy cambiando alguna cosa, le pongo o quito algo...pero siempre les encanta.

Y como es una "no receta"  os voy a decir simplemente cómo lo hago yo.

En un bol grande mezclo zumo de piña (como medio litro) y granadina (sólo la necesaria para que le de este terrible color a sangre, jejeje). Lo probamos y añadimos un poco más de uno o de otro.

Para hacer esa mano terrorífica, llenamos un guante de latex con agua y lo ponemos en el congelador. Debemos tener la precaución de colocarlo sobre un papel encerado para poder retirarlo de una forma fácil y que no rompa.

Una vez congelado, le atamos un hilo y ponemos un peso para mantenerlo lo más recto posible dentro del ponche.

Listo! lo ponemos en la mesa y a disfruterrorizar!!!

jueves, 31 de octubre de 2013

Tarta de mandarina y swiss merengue buttercream de nocilla




Esta última entrada del mes, está dedicada también a esta fiesta de Halloween tan de moda actualmente.

El bizcocho de la tarta lo tome prestado de Su del blog webos fritos. Queda riquísimo!


Ingredientes para el bizcocho (molde de 22 cm)
  • 5 huevos
  • 250 g de azúcar
  • 250 g de harina tamizada
  • 2 mandarinas 
  • 1 yogur natural
  • 100 g de aceite de oliva
  • 12 g de levadura
  • ralladura de piel de mandarina, de naranja y de limón


Para el swiss merengue buttercream de nocilla
  • 2 claras de huevo ( yo use merengue en polvo de wilton)
  • 110 g de azúcar
  • 170 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 2 cucharadas de nocilla

Para decorar:

Preparación:

Separamos las claras de las yemas. Montamos las yemas con el azúcar hasta que doblen su volumen.

Pelamos las mandarinas y las pasamos por la batidora. Su, las corta y las añade a la masa. Yo prefiero ponerlas trituradas. A continuación, ponemos el aceite y el yogur y seguimos batiendo. Agregamos la harina tamizada junto con la levadura y las ralladuras de piel de naranja, mandarina y limón, e integramos bien.

Montamos las claras a punto de nieve y las incorporamos con una espátula a la mezcla anterior.

Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo.

Vertemos la mezcla en un molde engrasado y lo horneamos unos 40 minutos. Pinchamos el bizcocho con un palillo y si sale limpio es que el bizcocho está listo. Dejamos templar y desmoldamos, debemos colocarlo sobre una rejilla hasta que enfríe completamente.


Preparamos el swiss merengue buttercream:

Ponemos las claras con el azúcar a baño maría y mezclamos bien. Sin parar de revolver las dejamos unos 4 minutos, procurando que el agua del baño maría no hierva.

Transcurridos los 4 minutos, vertemos la mezcla en una batidora y las montamos hasta que el merengue haga picos.Antes de añadir la mantequilla el merengue tiene que estar frío. En ese  momento añadimos la mantequilla que debe estar muy blanda pero no derretida y seguimos batiendo hasta que este unida. Añadimos la nocilla sin dejar de batir. 

Dividimos el bizcocho en dos y lo rellenamos con la crema de mantequilla y nocilla. Tapamos y cubrimos la capa exterior con la misma crema. 

Decoramos con calabazas, fantasmas, murciélagos hechos con fondant, y virutillas de chocolate



Bo proveito!¡Buen provecho!

martes, 29 de octubre de 2013

Galletas de Hallowenn decoradas con glasa ( otra receta de masa) y ...una brujita muy especial!!



De nuevo llega a nuestras puertas Halloween, noche llena misterio, sombras y emociones para los más pequeños de las casas. En la mía es una fiesta esperada por mis hijas año tras año. Disfrazarse, preparar la fiesta con galletas decoradas, cupcakes, tarta, pócimas...en fin, toda una tarde-noche emocionante para disfrutar en familia.

En este post os traigo las galletas que estoy preparando para la fiesta, poco a poco iré poniendo el resto.

Como siempre por estas fechas hay que preparar las calabazas para el cole, y a mi peque es una tarea que le encanta, así que nos pasamos la tarde del domingo vaciando y tallando la calabaza, haciendo el gorro, cosiendo las piernas y los zapatos y preparando el pelo...al final este fue el resultado, a ella desde luego le encantó!!

Ingredientes:

Para la masa de galletas
250 g de mantequilla a temperatura ambiente
250 g de azúcar
550 g de harina
4 cucharadas de leche (opcional)
1 huevo


Preparación:

Batimos la mantequilla con el azúcar. Agregamos el huevo y seguimos batiendo. Cuando está integrado, añadimos poco a poco la harina y con la mano la vamos uniendo hasta conseguir una masa manejable.

Dividimos la masa, y colocamos una porción encima de papel de horno y tapamos con otro papel de horno y estiramos hasta conseguir un espesor de unos un centímetro. Repetimos la operación con las otras porciones.

Metemos la masa estirada en la nevera hasta que endurezca, y usando los cortadores elegidos. Yo usé el cortador de fantasma, el de tumba, calavera y gato.

Una vez cortada la masa, la metemos en horno precalentado a 180º unos 12-15 minutos. No deben quedar tostadas.

Las enfriamos sobre una rejilla.

Para la glasa:

2,5 teaspoon de merengue en polvo
1/2 teaspoon de cremor tártaro
70 ml de agua

Preparación:

Mezclamos el merengue en polvo con el agua y los batimos ligeramente hasta que se unan. Añadimos el azúcar glas, el cremor tártaro y con una batidora de barillas o con el robot a velocidad muy baja, dejamos que poco a poco se forme la glasa.

Esta glasa es la que llamaremos glasa madre y con la que haremos la glasa para decorar. Para ello, separamos glasa en un cuenco y la aligeramos con una o dos cucharaditas de café de agua. Luego la teñimos con colorantes en gel o en pasta, nunca líquidos ya que aguarían la glasa y apenas nos teñirían la misma.


Una vez frías las galletas, usamos una boquilla nº2  de wilton y una manga desechable  para proceder a decorarlas.

Primero perfilamos la galletas siguiendo la forma de las mismas y posteriormente las rellenamos usando la misma glasa.

Si queremos hacer el color negro debemos usar un colorante específico como el extra black de Squires Kitchen.

Os dejo otros post sobre la decoración de galletas que os puede ayudar en alguna duda que tengáis:

Galletas de hello kitty decoradas con glasa
Huevos y pollitos de Pascua decorados con glasa
Copos y muñecos de nieve decorados con glasa



sábado, 5 de noviembre de 2011

Bizcocho de calabaza y cacao con cobertura de chocolate





Este bizcocho lo preparé la semana anterior al puente de Todos los Santos, para que mis niñas lo llevasen al colegio. No hice fotos de los bizcochos que llevaron porque me pareció una receta muy sencilla y similar al bizcocho de calabaza que ya tenía publicado el año pasado (receta pinchando aquí).

Pero, gustó tanto a las personas menudas que lo probaron, que las mamás me pidieron la receta. Para no tener que escribir una para cada mamá, decidí volver a prepararlo para el cumpleaños de una amiga de mi hija Clara, que se llama igual que ella, Clara, y que cumplió 10 años el día 2 de noviembre. Felicidades Clariña!!!

Ingredientes:
  • 3 huevos
  • 250 grms de harina
  • 200 grms de azúcar
  • 1 sobre de levadura
  • 250 grms de calabaza pelada y cortada en dados.
  • 75 grms de mantequilla derretida
  • 2 cucharadas de cacao en polvo
Preparación:

Derretimos la mantequilla en el microondas y la dejamos templar, mientras vamos preparando el resto del bizcocho.

Ponemos la calabaza en dados, 5 minutos en el microondas a toda potencia. Aplastamos con un tenedor. Si todavía no está blanda, la ponemos un poco más. Reservamos y dejamos enfriar.

Batimos los huevos y el azúcar hasta que estén blanquecinos, y le vamos añadiendo la mantequilla derretida, la harina tamizada, la levadura, y al final la calabaza. Integramos todo muy bien, batiendo con una varillas manualmente o con un batidor de varillas.

Separamos un poco de la masa y añadimos dos cucharadas de cacao en polvo, mezclamos bien.

Precalentamos el horno a 180º, abajo y arriba.

Engrasamos un molde y le ponemos harina, retirando la sobrante. Ponemos la mitad de la masa que no tiene cacao, luego la masa con el cacao, y por último la otra mitad de masa sin cacao.

Metemos al horno 40 minutos, si vemos que se dora mucho, lo tapamos con papel de aluminio. Pasado ese tiempo lo pinchamos con un palo de brocheta, y si sale limpio, apagamos el horno. Dejamos enfriar en una rejilla.

El bizcocho que llevaron mis hija tenía por arriba azúcar glass. Éste era para un cumple, así que le puse cobertura de chocolate, y lo decoré. Para la cobertura usé chocolate para postres, 120 grms por cada 100 ml de nata, y una cucharadita de mantequilla. Lo metemos al micro 30 segundos.

Bo proveito!¡Buen provecho!

domingo, 30 de octubre de 2011

Arañas y salchichas momias para Halloween!




Como lo prometido es deuda, aquí tenéis otras cosillas que preparé para la fiesta de ayer.

Son muy sencillas de preparar y a las niñas les encantaron, sobre todo las salchichas momias, fueron un éxito total. Ambas recetas las saqué de internet, hay un montón para estas fechas, pero escogí estas dos. El resto, para otro año.

Arañas: necesitamos galletas con relleno de chocolate y regaliz. Yo escogí el rojo, porque me gusta muchísimo más que el negro, así que depende de vuestros gustos.




Salchicas momia: Necesitamos salchichas (éstas eran rellenas de queso y estan muy ricas) y hojaldre (el mío de Lidl). Cortamos tiras de hojaldre y vamos enrollando con ellas las salchichas. Las metemos al horno, hasta que el hojaldre se dore, decoramos con ketchup a modo de ojos ....y listo!!



Y con esto, esta vampiresa se despide de las recetas para Halloween, hasta el año que viene, si Dios quiere......


sábado, 29 de octubre de 2011

Tarta de chocolate blanco y negro para Halloween!!!!




Hoy estamos de fiesta en mi casa. Una fiesta terrorífica para celebrar Halloween, a la que todos estais inivitados. El único requeisito es   .... venir con disfraz !


Para esta fiesta, en la que abundan las personillas menudas, he preparado un menú adecuado al tema y. sobre todo al gusto de las peques, y digo las peques porque no hay un sólo niño, todo chicas, jajjaa pobre marido mío!!!!

En esta entrada os voy a poner la receta del pastel que elaboré ayer, ya que las otras cosillas las iré preparando a lo largo del día, y no voy a tener tiempo a publicarlas. Pero prometo subirlas pronto, por si alguien se anima estos días a hacerlas.

Es una tarta muy sencilla, pero quedó muy bonita.

Ingredientes:

Para el bizcocho
  • 3 huevos
  • 200 grms de harina
  • 225 grms de azúcar
  • 1 sobre de levadura
  • 60 grms de mantequilla
  • 100 grms de chocolate blanco
  • 1 sobre de levadura
Para la cobertura:
  • 120 grms de chocolate para postres
  • 100 ml de nata líquida
  • 1 cucharada de mantequilla a temperatura ambiente.
Preparación:

Ponemos en un cuenco apto para el microondas, la mantequilla y el chocolate blanco en trozos. Lo ponemos 30 segundos y lo mezclamos bien.
Batimos los huevos con el azúcar hasta que estén blanquecinos. Vamos incorporando poco a poco, la harina con la levadura, tamizando con anterioridad la harina.  Incorporamos la mezcla de chocolate blanco y mantequilla, y lo integramos bien.
Yo quería que mi tarta fuese rectangular, pero no tengo un molde con esa forma, así que cogí uno de pirex y le puse papel de horno. Sobre él eché la masa del bizcocho.




Lo metí al horno a 180º, unos 40 minutos, con calor arriba y abajo. Si se dora demasiado, lo tapáis con papel de aluminio. Lo pinchamos con un pincho de madera, y si sale limpio, apagamos el horno. Lo dejé templar en el molde y luego lo retiré a una rejilla para que acabase de enfriar.

 Una vez frío, prepramos la cobertura.
Puse un cazo con el chocolate negro en trozos. En otro puse la leche y la llevamos a ebullición. Cuando rompa a hervir, añadimos la nata al chocolate y dejamos un par de minutos. Ponemos el fuego muy bajo, y con unas barillas vamos disolviendo el chocolate, y añadimos la mantequilla y seguimos integrando todo bien.

 Retiramos, seguimos revolviendo con las barillas, y procedemos a cubrir el bizcocho.


Con una espátula ayudamos a extender bien el chocolate, sobre todo por los laterales. Cuanto menos usemos la espátula mejor quedará.
Decoramos al gusto, con arañas, letras o lo que se nos ocurra.

Bo proveito!¡Buen provecho!

lunes, 1 de noviembre de 2010

Calabazas para Halloween



Hola a todo@s, como os prometí hace unos días, hoy voy a poner las fotos de las calabazas que mis hijas llevaron al colegio. Como vereis son terroríficas!!!!!!!!!!!

Esta es la calabaza que llevó mi hija de nueve años, un terrorífico Frankenstein!!!!.

Y esta es la que elijió mi hija de seis años, una terrible pirata. No os perdais el detalle de los pendientes que me hizo ponerle, porque ella no quería a un pirata sino a una pirata para Halloween!!!!!


Esto es todo por hoy. Besos a tod@s

viernes, 29 de octubre de 2010

Bizcocho de calabaza

El postre de hoy, es muy sencillito, de esos que te piden tus hij@s de un día para otro, para llevar al cole.

Teniendo en cuenta estas fechas y las calabazas tan hermosas que me regaló mi amiga Conchita, me decidí a hacer un bizcocho de calabaza.

Era la primera vez que lo hacía, y como era para mis peques no sabía si acertaría con el resultado, pues los paladares de los niños son muy exigentes y sus opiniones muy reales.

Bueno, os diré que estaba muy bueno y que les encantó, a ellas y a sus compañeros de clase.

Ingredientes:



250 gms de calabaza ( yo le puse algo menos, por temor a que resultase un sabor fuerte)
250 grms de harina
200 grms de azúcar
3 huevos
1/2 vasito de aceite de girasol.
1 sobre de levadura
Azúcar glass

Preparación:

Engrasamos el molde elegido con aceite y un poco de harina , y sacudimos la harina sobrante.

Cortamos en dados la calabaza y la metemos al micro unos 5 minutos; pasado este tiempo ya debería estar blanda y la machacamos con un tenedor.

Batimos bien los huevos y el azúcar hasta que estén blanquecinos, y vamos añadiendo el aceite de girasol, la harina (previamente tamizada), el sobre de levadura, y por último la calabaza.

Una vez bien mezclado, lo vertemos en el molde.

Precalentamos el horno a unos 180º y lo metemos sobre 40 minutos.

Para comprobar que está hecho pinchamos el bizcocho con un palillo largo de madera, y si al sacarlo está limpio, apagamos y dejamos enfriar un poco antes de desmoldarlo.

Una vez templado lo espolvoreamos con azúcar glass.

Como vereis, yo escogí dos tipos de moldes para hacerlo. Me gustó más el resultado del molde del cake, y es mucho más fácil de desmoldar que los individuales.




Imprime la receta