Hoy no traigo una receta, pero creo que os va a interesar mucho, porque pocas veces tenemos la oportunidad de asistir a eventos de este tipo.
Como
much@s de
vosotr@s sabéis, desde el día 8 de noviembre están teniendo lugar unas Jornadas Micológicas en el Restaurante Pedro Roca.
Una de las actividades consistía en un taller de cocina impartido por él; cuando recibí el mail con la información por si quería asistir, como comprenderéis, rápidamente me apunté. Os diré que la sola idea de ir me ilusionaba muchísimo. Creo que es un auténtico lujo poder disfrutar de una oportunidad así.
El taller fue el día 15 de noviembre, a las 19:00 horas. Al llegar había ya algunas personas, entre ellas Marimí del blog Sabores&Olores y María del blog Los antojos de Miss Mary.
Mientras esperábamos que llegasen todos los que participábamos, fui a ver una exposición que tenían en el propio restaurante de setas, fantástica! en una zona refrigerada y preparada para tal motivo...os dejo las fotos...
Cuando ya estábamos todos, Pedro nos invitó a colocarnos alrededor de la cocina, y entonces se obró la magia...porque verlo en acción era increíble!!! Hacía que todo pareciese tan fácil, tan natural...y poco a poco comenzaron los aromas a inundarnos, y los platos a llenarse de cosas ricas, estupendas....
Nos enseñó dos formas distintas de preparar las setas para después utilizarlas en los distintos platos, y que a la vez nos permite conservarlas:
- Por un lado podemos encurtirlas, preparando una olla con la misma cantidad de agua y vinagre, con una pizca de sal, y meter las setas dentro cuando hierva. El usó setas de tamaño muy pequeño, y las mantuvo unos segundos, para pasarlas inmediatamente a un tarro con aceite de oliva. Se conservan en él dentro de la nevera durante bastante tiempo.
- La otra forma es meterlas en una bolsa con un chorrito de aceite y envasarlas al vacio. Se ponen a cocer uno 15 minutos, se enfrían y se guardan en esa misma bolsa hasta su utilización.
Con las setas encurtidas nos preparó una ensalada de setas con atún marinado y tomates confitados
Después de explicarnos las diferentes setas que íbamos a utilizar, nos indicó los distintos usos de cada seta dependiendo de su tamaño, y así usando unas lepiotas muy grandes nos preparó una
pizza que tenía como base la lepiota con anchoas, queso, aceitunas...
Nos mostró la diferencia entre cocinar setas recién traídas, como estos boletus, o la misma seta después de usar uno de los sistemas arriba indicados
Otro plato que preparó, fue unas zamburiñas con alioli de setas al horno.....realmente sencillo y espectacular!!
Inmediatamente nos preparó unos calamares a la plancha con níscalos...nos os podéis imaginar cómo olían!!! los sirvió con el propio jugo de las setas,emulsionado como si fuese un pilpil
Preparó un
arroz de setas, con recortes de varias clases de setas diferentes, un vaso de arroz y fumé de pescado....impresionante ver lo fácil que lo preparaba..y como olía!!!
Mientras tanto, se prepararon unas
setas en tempura...
Y aquí, los platos preparados para su degustación...un auténtico placer para todos los sentidos...
Sobrepasó con creces cualquier expectativa que yo tenía, fue un auténtico privilegio ver a Pedro Roca trabajar, pero todavía lo fue más conocerlo, pues nos trató con cercanía, amabilidad, sencillez...
Fue muy generoso, enseñándonos sus trucos de cocina, su saber hacer, igualmente generoso con todo lo que degustamos tras el taller, todo lo que él cocinó ante nuestros ojos ....
Antes de ir a estas jornadas conocía su cocina, pues en alguna ocasión fui a comer o cenar a su restaurante, y sabía que eran un gran cocinero, ahora además se que es grande en muchos otros aspectos.
Gracias Pedro, por esta oportunidad totalmente desinteresada por tu parte.
Además de este taller, hubo dos charlas sobres setas, la primera trataba acerca de las setas comestibles impartida por Antonio Dueñas Fontán, de la Asociación Micológica Viriato, y la segunda sobre setas tóxicas impartida por Xosé Manuel Fernández costas, de la misma asociación.