Esta es una receta para chuparse los dedos...con permiso de los otros comensales! jajaja
De verdad que es muy sencillita de elaborar y queda tan vistosa!! y lo que es más importante deliciosa!
Es un clásico de la cocina y tiene variantes según los gustos de los comensales.
La receta que os doy hoy es una versión económica del clásico solomillo Wellington, ya que este se prepara da con solomillo de ternera o buey, y la que hoy os pongo lleva lomo de cerdo, pero es igualmente sabrosa
Así que si aún estáis pensando qué preparar para estas fechas de fiestas, no lo dudéis!!
Ingredientes para 4 personas:
- Una cinta de lomo de cerdo
- pimienta negra
- 1 lámina de hojaldre
- 1 huevo para pintar el hojaldre
- aceite de oliva
Para la salsa:
- dos chalotas
- 100 g de champiñones
- 100 ml de vino blanco
- 100 g de foie gras
- aceite de oliva
Preparación:
Empezamos por aderezar el lomo con la pimienta negra molida, y lo doramos en una sartén con aceite de oliva.
Una vez dorado, reservamos el lomo y preparamos la salsa con la que lo acompañaremos dentro del hojaldre.
Limpiamos y picamos los champiñones y las chalotas. En una sartén con aceite de oliva pochamos primero las chalotas y cuando empiecen a tomar color añadimos los champiñones; dejamos que se cocinen unos 10 minutos, con una pizca de sal. Añadimos el vino blanco y dejamos otro par de minutos para que se evapore bien. Trituramos esta salsa.
En un papel film extendemos esta salsa tibia haciendo un rectángulo que deberá cubrir luego todo nuestro lomo. Pincelamos el lomo con el foie gras y lo colocamos encima de la salsa y envolvemos todo junto con el papel film. Lo metemos en la nevera hasta que enfríe bien.
Una vez frío, retiramos el film y colocamos el conjunto de lomo y salsa encima de la lámina de hojaldre.Enrollamos el hojaldre sobre el lomo y sellamos los laterales. Decoramos con la masa que nos sobra . Pintamos, ayudándonos de un pincel de silicona, el hojaldre con el huevo batido.
Precalentamos el horno a 200º, y colocamos el solomillo en la bandeja del horno sobre papel sulfurizado o de horno. Bajamos la temperatura a 180º y lo mantenemos dentro unos 20-25 minutos.
Al ser lomo de cerdo, debe quedar más hecho que cuando lo preparamos con solomillo de ternera o buey.
Presentamos en la mesa entero, así nos lucirá mucho más esta receta.
Bo proveito!¡Feliz Navidad!
Os recuerdo que sigo de
sorteo hasta el 30 de diciembre!!