Mostrando entradas con la etiqueta cremas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cremas. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de febrero de 2019

Crema de coliflor y boniato con salteado de jamón y castañas




Parece que el invierno no nos abandona, así que los platos de cuchara siguen siendo los mejores para hacernos entrar en calor.

Esta crema es muy simple pero tiene un estupendo sabor, incluso para los que no les guste la coliflor esta crema sí les gustará.

Ingredientes:
  • 1 cebolla mediana
  • 2 dientes de ajo
  • 1 boniato grande
  • 2 zanahorias grandes (sobre unos 200g)
  • 250g de coliflor
  • aceite de oliva virgen extra (sobre 50 ml)
  • sal
  • 1/2 litro de caldo de verduras (o de agua )


Para la decoración: taquitos de jamón, castañas cocidas, y queso San Simón

Preparación:

En una olla ponemos un chorro de aceite que cubra la base y salteamos el ajo y la cebolla cortados en trozos grandes. Pasados unos minutos añadimos el resto de verduras en trozos, sal y rehogamos un par de minutos más.

Agregamos el caldo y dejamos cocer durante unos 30 minutos. Si vemos que se queda escaso de líquido le ponemos un poco más.

Cuando las verduras estén tiernas las pasamos por la batidora y por el chino. Mi truco suele ser retirar un poco del líquido de la cocción e ir incorporándolo cuando la paso por la batidora hasta que me queda con la textura que me gusta.

Para completar el plato preparé un salteado con taquitos de jamón y castañas (las tenia ya cocidas y congeladas)

Además hice unas tejas de queso San Simón. Son muy sencillas de hacer: ponemos sobre papel de horno pequeños montoncitos del queso rallado separados unos de otros, le damos una forma ligeramente rectangular  y los metemos en el horno con función grill, o con calor por arriba a unos 200º, y cuanto estén derretidos y tomen un poco de color dorado los retiramos y colocamos sobre unos vasos para darle la forma. Deben estar calientes al colocarlos para que no se rompan. Las dejamos enfriar y tenemos las tejas listas.

Servimos bien caliente...listo!



Bo proveito!¡Buen provecho!

miércoles, 3 de abril de 2013

Milhojas de hojaldre relleno de crema pastelera de naranja




Hoy os dejo un postre muy sencillo y rapidito, para que los perezosos en la cocina no tengan ninguna disculpa y se pongan manos a la masa inmediatamente.

Ingredientes para la crema de naranja:
  • 400 ml de leche
  • 100 ml de zumo de naranja
  • 3 yemas de huevo
  • 80 g de azúcar
  • 30 g de maicena
  • corteza de naranja rayada

Preparación de la crema de naranja:

Reservamos medio vaso de leche en el que disolvemos la maicena. Ponemos el resto de la leche con los demás ingredientes en un cazo y mezclamos con unas varillas. Llevamos el cazo al fuego y seguimos removiendo continuamente. Cuando empiece a hervir lo separamos del fuego, vertemos la maicena y mezclamos bien. Lo ponemos de nuevo al fuego y removemos sin cesar hasta que espese.

Debemos tener en cuenta que espesa más una vez fría. Para que no forme una película al enfriar, le ponemos un film tocando con la superficie de la crema.

Es realmente deliciosa y muy sencilla.

Podemos rellenar bizcochos, tartas, cupcakes...o un hojaldre, tal y como hice yo.

Usé una plancha de hojaldre fresca (de Lidl) y la horneé a 180º. Una vez dorada, apagamos y dejamos enfriar el hojaldre. La dividimos por la mitad y rellenamos con la crema de naranja. Espolvoreamos con azúcar glas.




Bo proveito!¡Buen provecho!

miércoles, 10 de octubre de 2012

Crema de brócoli y lechuga





Hace tiempo que una compi de trabajo me comenta que hace las cremas de verduras añadiéndole, de vez en cuando, lechuga. La verdad es que me tenía bastante intrigada, así que decidí añadir una lechuga, de las que me había enviado de su huerta mi amiga Inma, en esta crema. Quedó muy suave.

Ingredientes:
  • 300 g de brócoli
  • 1 patata grande
  • 1 cebolleta 
  • 1 litro de caldo
  • 1 lechuga pequeña
  • sal
  • aceite de oliva

Preparación:

Lavamos con cuidado el brócoli. En una olla, ponemos el caldo y, cuando comience  a hervir, añadimos el brócoli en trozos, la patata troceada, la cebolleta en dos y la lechuga también troceada. Salamos y ponemos un chorrito de aceite de oliva.

Cuando las verduras estén tiernas, pasamos la batidora hasta que quede una crema suave. Si la queremos más fina, la pasamos por el chino.

Servimos poniendo un poco de salsa de tomate casera y unos palitos de pan.

Ideal para estos días que parece que acecha ya el invierno.

Bo proveito!¡Buen provecho!

martes, 1 de mayo de 2012

Lemon curd (al microondas) rápidísimo



Es una crema de origen y tradición inglesa. Es exquisita, ideal para rellenos de tartas, cupcakes... y con esta receta la tenéis hecha en un abrir y cerrar de ojos!

La receta la tenía guardada desde que la vi en Directo al Paladar, es sencilla, rápida y no falla!

Ingredientes para el lemon curd:

  • 220 gr de azúcar
  • 3 huevos + 1 yema
  • 180-200 ml de zumo de limón
  • 100 gr de mantequilla
  • ralladura de limón


Preparación del lemon curd:

En un bol derretimos la mantequilla y dejamos que enfríe.

En otro bol apto para microondas ponemos los huevos y la yema, añadimos el azúcar, y los batimos bien con las varillas. Hacemos el zumo de limón y lo colamos.

Rallamos la cascara de un limón.

Incorporamos el zumo, la ralladura y la mantequilla sobre los huevos y mezclamos suavemente.

Metemos el bol en el micro y ponemos un minuto a máxima potencia. Removemos. Volvemos a poner en el micro y repetimos la operación de revolver cada minuto durante 3-4 minutos hasta que espese.Irá espesando en cada minuto, en tres o cuatro minutos lo tendréis con la textura correcta. Cuando haya espesado retirarlo del microondas y remover durante medio minuto. Cubrimos con papel con film pegado a la crema para que no forme costra y lo dejamos enfriar.

Se conserva dos o tres días en la nevera, si sois capaces de mantener la cucharilla alejada del cuenco!! jajaja es deliciosa.

Imprime la receta