Mostrando entradas con la etiqueta empanadas y empanadillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta empanadas y empanadillas. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de diciembre de 2011

Empanada de liscos...ideal para el partido de hoy!!!!

  





Estos días no se habla de otra cosa, el PARTIDO, así con mayúsculas....no hace falta decir qué equipos participan, ni de qué deporte se trata...tanto los futboleros como los que no lo son, saben a lo que me refiero!!!


Con esta receta participo en el concurso de Trini del blog La cocina de Trini Altea, patrocinado por Peña-Cruz Embutidos y Jamones.


Esta empanada la preparé para merendar. Tenía una visita y me decidí a hacerla por primera vez. La he comido muchas veces en Vilalba (Lugo) y me encanta.

A diferencia de las empanadas habituales, la masa no se pinta con huevo o con aceite y pimentón, antes de meterla en el horno. Es una masa de pan, rellena de liscos o panceta.

La  masa que usé es la misma que hice para la Pizza con algas Wakame, gambas y anchoas, ya que me había sobrado y la había congelado.

Ingredientes:
  • Masa (receta aquí, usé algo menos de la mitad)
  • liscos o panceta ( intentad usar panceta de buena calidad)
Preparación:

En este caso, como la masa la tenía congelada, simplemente descongelarla a temperatura ambiente.
Enharinamos una superficie adecuada para poder estirarla bien. Dividimos en dos, y colocamos una en la fuente del horno con papel de hornear. Encima, vamos poniendo los liscos cortados hasta cubrirla bien. 






Colocamos otra capa de masa, cerramos con los dedos mojados en agua.
La metemos en el horno, previamente caliente a 180º hasta que se dore.




El aroma que desprende es impresionante, estás deseando que esté hecha para comerte un buen trozo!!





Sólo falta la cervecita...y al ataquerrrrrrrrrrrrrr!!


Bo proveito!¡Buen provecho!

domingo, 21 de agosto de 2011

Empanada de acelgas, pollo y lomo...y fotos de un viajecito a Mugardos y ¡¡¡ PREMIOS!!!





Estos días estoy de vacaciones, aunque por aquí, lo que me permite seguir publicando alguna que otra cosilla, porque comer seguimos comiendo....

Eso sí, un trasiego nos hemos pegado, de Sanxenxo a Lugo, pasando por Ferrol y Mugardos...vamos que no hemos parado. Deja una niña con unos amigos en Roupar (Lugo), otra a Portosín, vamos un no parar.


En estas estábamos cuando tuvimos que ir a recoger a la peque a Lugo....y acabamos en Mugardos tomando un pulpo!!! si me lo cuentan no me lo creo...pero valió la pena...¡qué villa tan hermosa! yo no la conocía y me quedé enamorada de ella.

Os dejo unas fotos del pueblo cuando llegamos con un día hermoso de sol.....

 De mi peque y su amiga buscando el sitio en dónde íbamos a tomar el pulpo...porque les chifla!



y de cuando ya estábamos saliendo de Mugardos camino a Santiago de Compostela, ya anocheciendo, un momento muy bello....




Y claro, os preguntaréis ¿y el pulpo?..... pues el pulpo de lo mejor que yo he comido en mi vida, no sólo por lo bien preparado, sino por la calidad y el tamaño de las tajadas...madre qué bueno!!!!!, pedimos raciones de pulpo á feira, y de pulpo a la mugardesa (con pimiento morrón y cebolla)...pero no hay fotos! Me levanté de la mesa y cuando volví, ya nos habían servido el pulpo ...y los comensales hambrientos ya habían hecho de las suyas ...

En fin, para compensar os dejo esta recetita de empanada que hice con unas hermosas acelgas que me dieron cuando fui a por mi peque...


 Ingredientes:
  • 1 manojo hermoso de acelgas
  • 3 pechugas de pollo
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • aceite de oliva
  • lomo de cerdo embuchado
  • sal
  • pimentón dulce
  • 1 cucharada de salsa de tomate
  • 1 lámina de pasta brisa (Lidl)
  • 1 huevo para pintar la masa
Preparación:

Lavamos las acelgas y las cocemos en agua con sal, durante 10 minutos. Escurrimos, cortamos y reservamos.
Picamos la cebolla y los dientes de ajo, los sofreimos con aceite de oliva, y añadimos el pimentón y el pollo en trocitos. Doramos, añadimos la salsa de tomate y el lomo en trocitos.



Incorporamos las acelgas y las rehogamos unos minutos..


Estiramos bien finita la masa, y la dividimos en dos.
Colocamos papel de horno en una bandeja y estiramos una parte de la masa. Encima el relleno.



 y cubrimos con la otra masa. Cerramos los laterales (yo humedezco los dedos y voy uniendo las dos partes). Decoramos y pintamos con huevo batido.


Queda una empanada muy finita, tanto de masa como de relleno, ideal para un entrante.

Metemos al horno, con calor arriba y abajo a 180º durante unos 30 minutos. Apagamos y dejamos en el horno unos minutos hasta que se temple. Sacamos y servimos templada.

La que sobró, la tomamos para merendar y estaba muy buena ya fría.

Estos días atrás recibí un par de premios que me hicieron mucha ilusión, uno de mi buena amiga Isabel del blog Lamboadas de Samhaim y que os dediqué a tod@s, poque sin vosotros nada de esta aventura tendría sentido, y otro de un blog que no conocía y que me dejó muy sorprendida el blog de Ana Mi pequeña gran cocina y su olor a dulce, y este todavía no lo había dado a nadie, así que hoy he decidido dárselo a estos 5 blogs fantásticos:
  1. ¿Solo para nosotras?
  2.  A´Punto
  3. Las recetas de Manans
  4. Tomillo, laurel y otras cosas de comer
  5. Las cerezas blancas



Bo proveito! ¡Buen provecho!

jueves, 5 de mayo de 2011

Ensalada de aguacate con empanadillas de lomo y queso, y pincho de morcilla

Hoy os traigo la cenita que puse el martes para ver el partido...quedó muy buena y es muy rapidita de preparar.
Aprovecho esta entrada para darle las gracias a Anna del blog Mi cocina de papel por el premio que me ha dado. Eres un sol, Anna, por acordarte de mi.

Aquí os lo dejo, para tod@s vosotr@s!!

Ingredientes:
Obleas para empanadillas
Embutido de lomo de cerdo
Queso manchego suave
Aguacate
Tomatitos cherry
Morcilla de Burgos Rios
pera
Preparación:
Ponemos en cada oblea dos lonchas de lomo de cerdo y una rodaja de queso manchego. Doblamos las empanadillas y las cerramos presionando los bordes con un tenedor mojado en agua. Las pintamos con huevo batido y las metemos al horno unos minutos hasta que estén doradas.
Preparamos el aguacate, cortándolo en longitudinal y sacando el hueso. Lo cortamos en pequeñas rodajas y aliñamos con una mezcla de aceite de oliva, zumo de limón recién exprimido y sal. Añadimos los tomates cherry.
Cortamos la morcilla en rodajas finas, las pasamos por harina y las freimos. Salteamos en la misma sartén (sin aceite) las rodajas de pera.

 Servimos inmediatamente.

Bo proveito!¡Buen provecho!

domingo, 27 de marzo de 2011

Mini empanadas de morcilla de Burgos "Rios" y pera


Estos días he recibido un paquete de morcilla de Burgos de Embutidos Rios. Creo que todos conocemos esta marca, que tiene un morcilla de calidad excelente; se trata de una empresa familiar que sus incios se remontan a 1930, y que se han ido especializando en la morcilla de Burgos.


Tenía claro que la primera receta sería ésta. La pude disfrutar hace ya algún tiempo en un restaurante, cuyo nombre no recuerdo, en el que hicimos una parada viniendo de Madrid. Cuando las vi en la carta no dudé en pedirlas...la morcilla de Burgos me encanta...y no me defraudaron son exquisitas!! Allí las pusieron con forma de empanadilla con la oblea doblada, pero me parecieron más bonitas así como una empanada individual.

Con esta receta participo en el concurso "Comida para llevar de excursión" del blog Los inventos de Carmela. En mi casa un picnic no sería tal sin empanada o empanadillas. Espero que os guste.

Espero que os gusten!

Ingredientes:
  • Una bolsa se obleas para empanadillas
  • 250 grms de morcilla de Burgos de embutidos Rios
  • Pera ( yo le puse pera conferencia  de tamaño grande)
  • piñones
  • mantequilla
  • 1 huevo

Preparación:
Tostamos los piñones en una sartén. Reservamos

En otra sartén ponemos una nuez de mantequilla y la pera en láminas finas, y dejamos que se hagan a fuego lento.

Cuando ya esté hecha, le quitamos la piel a la morcilla, la desmenuzamos y la añadimos a la sartén junto con los piñones tostados.



En cada oblea ponemos un poco del relleno, y tapamos con otra oblea. Mojamos los bordes con agua y los sellamos.




Colocamos en la bandeja del horno papel para honear, y encima las miniempanadas. Yo las pinté con huevo batido y las tuve a 180º unos quince minutos.




Como se trataba de un picnic, mi intención era preparar uno de verdad en la terraza, pero el tiempo no fue mi aliado y viendo la tremenda tormenta de agua que había en ese momento, me decidí a hacer el picnic dentro de mi casa, con las hortensias y otras florcillas adornando mi mantel de cuadros....


 Como podéis comprobar en este picnic, se colaron, como es habitual, unas hormigas en forma de dedillos de mi hija pequeña, que se resistía a ver a su madre sacar las fotos sin participar!






Bo proveito!¡Buen provecho!

http://www.cocina.es/gastroblogs/index.php

sábado, 12 de marzo de 2011

Empanadillas de zamburiñas y de carne, y postre rico rico (filloas rellenas de fresas y nata)


La receta de hoy es una delicicia, en casa nos gusta a todos. Si las preparo para comer, las acompaño de ensalada y son plato único. Las que quedan, nunca llegan a la cena, en la merienda desaparecen....

Ingredientes:

Para la masa:
Obleas para empanadillas
Para el relleno:
  • 2 cebollas
  • pimentón dulce
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra
  • zamburiñas
  • carne picada de cerdo y ternera
Preparación:

En una sartén ponemos a pochar, en aceite de oliva , una cebolla cortada en juliana. Añadimos sal y cuando esté bien transparente añadimos las zamburiñas, bien limpias, troceadas. Dejamos un par de mintuos y añadimos un par de cucharaditas de pimentón dulce, mezclamos bien, apagamos y reservamos.

En otra sartén, hacemos lo mismo con la cebolla bien picada, y añadimos la carne picada, rehogamos unos minutos y añadimos el pimentón dulce, mezclamos bien, apagamos y reservamos.


En cada oblea una colocamos el relleno, y cerramos la empanadilla a la mitad. Yo suelo mojar un poco los bordes y cerrarlos con un tenedor.

Calentamos aceite de oliva en una sartén y vamos friendo las empanadillas, vuelta y vuelta hasta que estén doraditas, y las sacamos a un plato o fuente en donde las vamos colocando encima de un papel de cocina para que suelten el aceite que sobra.

De carne de ternera y cerdo

De zamburiñas

De postre, a petición popular preparé unas filloas y las rellené de fresas con nata.

Puse las fresas a macerar con azúcar y un poco de vinagre de módena, quedan deliciosas!! Monté un brick de nata y listo!
Buenas no, lo siguiente!!! Un vicio!




Bo proveito! ¡Buen provecho!

domingo, 23 de enero de 2011

Empanada de filetes de pollo

Hoy os voy a poner un plato que es uno de los favoritos en mi casa: LA EMPANADA. Así con mayúsculas. Es que nos gusta mucho, de carne, pollo, zorza, pulpo, vieiras, zamburiñas con jamón......infinidad de rellenos para este clásico de la cocina gallega.
Ingredientes:
  • 2 planchas de masa quebrada congelada
  • 3 filetes de pollo finos
  • 1 cebolla
  • pimentón dulce
  • aceite
  • sal

Preparación:
Descongelamos la masa quebrada, y sobre una superficie con harina la estiramos.

En una sartén con aceite de oliva, pochamos la cebolla, picada en cuadraditos, con unas arenas de sal. Cuando está casi transparente añadimos los filetes previamente salados y dejamos que se hagan un poco, no del todo porque terminarán su cocción en el horno. Retiramos y añadimos el pimentón y removemos.

Con un pincel de silicona untamos el molde escogido, en este caso redondo, con el aceite y el pimentón de freir cebolla y filetes.

Estiramos la masa encima del molde y añadimos los filetes y la cebolla. Yo uso una espumadera para controlar la cantidad de aceite que lleva la empanada.


Recortamos la que nos sobre y tapamos con la otra plancha de masa, pellizcamos las los bordes de las dos masas para unirlos, y hacemos un pequeño hueco en el centro de la empanada y pinchamos con un tenedor la tapa.

Decoramos a gusto y pintamos de nuevo con el pincel untado de aceite y pimentón que nos sobró del relleno.

Metemos al horno precalentado a 180º por arriba y abajo unos 35-40 minutos,vigilando que no se tueste demasiado. Si es necesario se apaga el calor arriba y se mantiene sólo abajo. Apagamos, dejamos templar y volvemos a pincelar con la mezcla de aceite y pimentón.

Listo, cortar y comer!!!


La he acompañado de una ensalada y a disfrutar de la comida.














Bo proveito! ¡Buen provecho!

Imprime la receta