Mostrando entradas con la etiqueta xuntanzas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta xuntanzas. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de septiembre de 2018

VIII Xuntanza de bloggers gastronómicos de Galicia



Ha llegado el momento de escribir sobre al Xuntanza. Me hubiera gustado hacerlo antes pero estas semanas han estado llenas de trabajo y las posibilidades de ponerme delante del ordenador eran escasas.

Lo que más me gusta a mi de la xuntanza son dos cosas: encontrarme con amigos que no tienes posibilidad de ver en todo el año, gente con la que compartes una gran afición como la gastronomía, y por otro lado lo diferentes que son entre si cada xuntanza, Esa diferencia forma parte inseparable de las mismas, lo que hace que sea sorpresa y que cada organizador le de su toque personal, ubicaciones diferentes que te permiten conocer lugares y tradiciones culinarias, y a mi manera de ver así debe seguir siendo.

Esta xuntanza no era igual a las demás para mi. Cuando mi amiga Nenalinda me llamó unos días antes de la xuntanza que ella estaba orgnizando en  O Barco de Valdeorras el año pasado , para decirme que le gustaría que la próxima la organizase yo en Santiago de Compostela, no pude menos que decirle que sí!  La vedad es que da algo de vértigo organizar una, es mucho trabajo y también responsabilidad.

En un primer momento pensé que ya se había hecho una en Santiago, xuntanza de la que se ocuparon Berta y Juan Carlos, así que la zona de la Rías Baixas me atraía. Dado que Chus me pasaba el testigo se lo comenté, y ella me dio vía libre para decidir sitio. Así se comentó en la Xuntanza de O Barco, sin especificar lugar concreto para poder ver la opción que más nos podía encajar.

Sanxenxo fue el escogido, y creo que con acierto ya que es la villa marinera turística por excelencia de la Comarca de O Salnés, y hasta el buen tiempo, nos acompañó durante las jornadas que tuvieron lugar el día 15 y 16 de septiembre.

Pero antes de entrar en lo que fueron esos dos días con sus fotos y explicaciones, me gustaría agradecer a todos lo que han ayudado a que se pudiese celebrar. Creo que lo mas importante sois vosotros, los que compartimos esta afición y sin los que no tendría sentido hacerla. Además, es justo agradecer a cada uno de los organizadores anteriores, ya que sin su buen hacer y sus contactos para las siguientes sería imposible; por ello agradecer a Chus, a Vero, a Emilia,... en fin a todos los que hicieron las anteriores xuntanzas y en las que tuve la suerte de participar. Y por supuesto a todas las marcas que colaboraron sin las cuales no podría haberse realizado la misma.


En la preparación de la que hoy nos ocupa agradecer la ayuda inestimable de Luis, Faustino (que facilitó la buena disposición de las instituciones que colaboraron),  Malena y del hijo de Vivi que nos diseñó el logo de la xuntanza de un día para otro.

El día 15 empezaron las actividades las 13:30 en la Adega Eidos sita en Padriñan, Sanxenxo, con una cata de sus vinos acompañados de las Conservas de Cambados, ofrecida por el Concello de Sanxenxo.



Continuaron con la presentación de Turismo de Sanxenxo a las 17 horas en la Sala Nauta, y con unas jornadas técnicas a cargo de Aceites Abril, Koompany y Check point.



Y a las 21 horas dio comienzo la cena como eje principal, que tuvo lugar en el Restaurante Nolita Xantar de Praia en pleno paseo de Silgar y con unas vistas increíbles al mar.



Empezamos con unos aperitivos en la terraza con mariscos y pescados de pescadeRias y carne de Ternera Gallega  acompañados de Vermú St Petroni y Sangría Alma Atlántica de las Bodegas Martín Codax

Los aperitivos fueron los siguientes:



¡


Ya dentro del local, empezamos con los prinicipales maridados con los albariños de la Bodega Martin Codax.





y finalizamos la comida con un espectacular postre, milhojas con crema y frutos rojos, acompañado por Vindel de Martín Codax.



por supuesto no pudo faltar la queimada de Licores Berrimes, que si ya de por sí la queimada emociona, que esté acompañada de gaita gallega  a cargo de Eloy, pues un lujazo que os voy a decir!!


Un agradecimiento especial tanto a Miguel el Chef del Restaurante Nolita Xantar de Praia como a todo su equipo, que tuvieron un servicio impecable.


Durante la cena, Ana Pérez técnica de pescadeRias nos fue explicando cada uno de los mariscos y pescados que degustamos así como la diferencia entre distintas especies que dan lugar a confusión como la volandeira y la zamburiña.

En esta ocasión los obsequios fueron ofrecidos por Alma Atlántica de Martín Codax, una botella personalizda de Vermú St Petroni, un licor de Licores Berrimes y una galleta con el logo de la Xuntanza de nuestra compañera Fátima Galván de Dulcerío del bueno.


La jornada continuó el domingo por la mañana con una degustacion de Conservas O submarino y cata de vinos de la Bodega Celeirós


posterior visita a la Casa natal de Valle Incán en Vilanova y comida en  la Estación Marítima en el Restaurante Eslora cortesía de la Mancomunidad de o Salnés.




Este año se sortearon dos regalos sumamente especiales, la cesta preparada por Solidaridade galega internacional y Comercio Xusto y una estancia para dos personas durante un fin de semana en Sofros Natural, propiedad de nuestra amiga y compañera de fogones Teresa Vázquez Amado y su marido.


Queda poco mas que decir que daros las gracias por haberlo pasado tan bien, decir que la próxima xuntanza será en Coruña, con lugar aún por determinar pasándole así el testigo a María Pérez Patiño a la que estoy segura que tanto José Antonio como Juan Carlos ayudaran muchísimo, igual que todos los que hemos estado antes. Una Xuntanza no puede ser cosa de una sola persona, la ayuda de todos y cada uno es necesaria para que se pueda realizar y aun así siempre surgen imprevistos y complicaciones


Nada más, estoy deseando que  llegue la siguiente¡ seguro que estará increíble y espero la que hagáis como más os apetezca! aquí estoy para lo que necesitéis!

martes, 7 de noviembre de 2017

VII Xuntanza de Bloggers Gastronómicos Gallegos


Este año la xuntanza de bloggers tuvo lugar en O Barco de Valdeorras, donde nuestra anfitriona fue Chus, del blog Siguiendo a Nenalinda.

Hacía tiempo que Chus tenía ganas de enseñarnos su hermosa tierra y lo bien se que come y bebe por allí, así que éste era el momento perfecto para hacer un pequeño recorrido por O Barco de Valdeorras además de dedicarnos a degustar la exquisita comida que Chus nos había  organizado con todo mimo y detalle en O Pazo do Castro.

Así que, nada más llegar nos fuimos a tomar un café con bica en la cafetería de O Pazo do Castro  para  luego dar un paseo por la villa, aprovechando que hacía un día estupendo.



Tras el paseo nos dirigimos a la Bodega A Coroa, para conocer sus instalaciones, vinos y los procesos de producción de los mismos. Se trata de una bodega familiar,con una tradición que se ha mantenido durante cuatro generaciones, tradición que se complementa con equipos actuales y modernos.





 La edificación, de más de 300 años de antigüedad con una cueva en su interior, tiene unas magníficas vistas del valle, y fue en sus jardines dónde disfrutamos de una cata de vino godello A Coroa, acompañada de quesos de Láctos Anzuxao



Posteriormente nos trasladamos a O Pazo do Castro para la sesión vermú a cargo de vermú Petroni con quesos también de Lácteos Anzuxao. El vermú ST.Petroni, es un vermú gallego, que usando técnicas ancestrales y vino albariño consigue un producto singular y exquisito.


Y ya nos daban las tres de la tarde cuando pasamos al comedor para disfrutar de una estupendísima comida, regada con unos buenos vinos, pero sobre todo con unas buenas risas, buena conversación, en fin, con una buena compañía y un gran ambiente, porque al final es de lo que se trata, de pasar un estupendo día entre gente con una afición común, personas a las que conoces y que reencuentras cada año en esta xuntanza, y gente nueva que tienes la oportunidad de conocer.


Y este es el menú que nos esperaba:

 Surtido de galletas mariñeiras Daveiga con paté de ostra y centolla O Submarino, con perla de Albariño de Bodegas Celeirós y rulo de cecina con mebrillo

Saquete de repollo de asa de cántaro relleno de arroz con botelo deshuesado y cantharellus cibarius

Merluza de en salsa de azafrán con almeja babosa de la ría de PescadeRías, ¿de onde se non?

Jarrete de Ternera Gallega estofado al mencía y gratinado de patata y boletus

Tarta de castaña con chocolate con perlas de licor café, teja de almendra marcona con helado de manzana reineta asada

Bodega Ruchel (Mencía crianza), bodega A Coroa (Godello), y bodega Roandi (espumoso de godello).


Y después de toda esto, llegó el momento de los sorteos de los regalos de diversas empresas que han colaborado esta Xuntanza. He de decir que este año han sido muchísmos! como nunca!

(Esta foto se la agradezco a Emilia de Cousas de Milia )


Una vez terminado el sorteo hubo un regalito para todos los asistentes a la Xuntanza, por lo que quisiera dar las gracias a:

Granja Pazo de Vilane, por las mermeladas artesanales, los huevos de esas gallinas felices, la taza tan bonita y su delantal y por acompañarnos de nuevo,
Aceites Abril  que nos obsequiaron con dos botellas de su aceite gran selección y por volver a estar con nosotros en esta xuntanza
Vermú Petroni que nos ha regalado una botella personalizada para el evento
Chocolate Express, un bote de cacao puro sin lactosa y sin gluten
 Supermercados Gadis, un libro de cocina muy interesante
IGP Ternera Gallega un llavero que nos sirve también para el carro de la compra y un libro de recetas
Ibsa Bierzo, un bote de sofrito de tomate, otro de fritada de tomate,pimientos asados al horno,cebolla caramelizada y una bolsa.
Rospi Medal, un bol hermético muy chulo

(esta foto se la tomé prestada a Chus)


Por último, Comercio Xusto y su directora María Paz nos dieron un detalle con unas deliciosas chocolatinas de Comercio Justo junto con una pequeña charla sobre su proyecto. Tengo que reconocer que mi regalito ya no estaba en la foto, lo disfruté junto con el café de la comida jajaja.


Solo me queda darle las gracias a Chus por hacernos sentir tan bien en todo momento, y a todos los que han ayudado a hacer posible esta Xuntanza...nos vemos en la próxima!

Os deseo una buena semana!

martes, 24 de enero de 2017

VI Xuntanza de bloggers Gastronómicos en Lugo

 

Supongo que muchos de vosotros pensaréis que este post es extemporáneo, y tenéis razón.

Durante mucho tiempo no he subido post por motivos que nada tienen que ver con el aspecto gastronómico. Justo en esa etapa coincidió la Xuntanza de bloggers en Lugo.

Este fin de semana coincidí con alguno de ellos en A Festa do Botelo de O Barco de Valdeorras. Tal vez por ello recordé, y me recordaron, esa xuntaza y el trabajo que hay detrás de ella.

Por eso este post, por Verónica, Carlos, Vivi, Sabela y Emilia que han trabajado duramente para hacer posible ese día, por Alvaro Villasante y su restaurante Paprica que nos ha recibido y tratado magníficamente, y por todos aquellos patrocinadores que han prestado sus productos.

Así que por todo eso y por la increíble compañia que sois, todos vosotros, todos mis compañeros de aventuras gastronómicas, aquí va mi post (Algunas de estas fotos son cedidas por otros bloggers que asisitieron al evento).

Lugo nos recibió con frío, niebla y un poco de orballo, y a pesar de ello fue un día lleno de calor.

Verónica y Carlos, que fueron nuestros anfitriones en esa preciosa  ciudad, nos prepararon un recorrido  por la misma, incluyendo una recepción en la Diputación de Lugo, un desayuno en la Caferería Eduri Restaurante 


visita a varios museos, y a la Queixería Prazo do Campo para una degustación de quesos.


 Por último, visitamos La Ferretería Eventos&Co un lugar ecléctico con expositores y productos, tanto para degustar como para adquirir, música en directo, sesión vermut, en fin un sitio para visitar!Allí nos esperaban empresas como Gran Despensa Real Abadía de SamosQuesería PrestesLa Colmena de SofíaJamones GonzálezLa ChinataVinissiMatelas Shop y Granja Campomayor 




Todo ello antes de la comida, que prometía mucho ya que Alvaro Villasante, cocinero del Grupo Nove y propietario del restaurante Paprica, tiene una brillante trayectoria profesional, y un restaurante que se caracteriza por ser una cocina creativa, con productos de calidad que son cuidados al máximo en su elaboración, y un personal con gran experiencia y formación.

       

Es importante destacar la colaboración de Rita de Pescaderías, onde senón?, colaboración que se viene repitiendo en nuestros eventos anuales.

Y estos es lo que cominos ese día:

Niguri de erizo y bonito en aguachile cremoso


 Tempura de ortiguilla y jengibre, maki de atún

Ramen con huevo de Vilane; estaba buenísima, ideal para entrar en calor.


 Xarda (caballa) asada al fuego con setas escabechadas. Sinceramente espectacular!!


Taco de costilla y manzana del país. Se deshacía! estaba buenísimo.


Torrija "Quintián" en esponja. La imagen lo dice todo.


Y por último, los Petit fours y el café. Para mi es el final de comida perfecto, poder tomar el café y acompañarlo con algo dulce. Delicioso.


Los productos de  Pazo de VilaneGanadería Leche QuintiánCruz Carniceros han estado presentes en la elaboración del menú de este evento.





El año que viene nos vemos en O BARCO DE VALDEORRAS!! con mi querida Nenalinda

Imprime la receta