Mostrando entradas con la etiqueta queso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta queso. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de febrero de 2020

Macarrones con lacón, grelos y queso de D.O Arzúa-Ulloa



Vamos con un plato sencillo; aprovechando un poco de lacón y grelos de una laconada previa, he preparado estos macarrones que han resultado ser una delicia.

En estas fechas carnavalescas, imagino que os pasa como a mi de cocido en cocido y tiro porque  me toca! y las cantidades del mismo que nos sobran suelen ser grandes, y esta receta es ideal!

Ingredientes para 4 personas
  • 400 gr de macarrones
  • 500 gr de lacón ya cocido y picado en dados
  • 1 manojo de grelos (en este caso sobrantes del cocido)
  • 250 gr de queso D.O. Arzúa -Ulloa 
  • Pimentón dulce o picante para espolvorear
  • AOVE


Preparación:

Al tener casi todos los ingredientes cocinados, sólo nos queda cocer los macarrones en abundante agua con sal (debéis pensar que los grelos y el lacón están ligeramente salados al provenir de un cocido previo) durante los minutos que indica el fabricante de la pasta.

Entre tanto, calentamos los grelos y los pasamos por la batidora, o robot de cocina aligerándolos con agua del cocido hasta que nos guste la textura.

Picamos en dados el lacón (previamente caliente) y colocamos en una fuente de horno teniendo como base  los macarrones bien escurridos, los dados de lacón, la crema de grelos por encima y tapamos con  unas rodajas de queso. Lo llevamos al horno para que se gratine, y cuando el queso esté bien fundido, retiramos, espolvoreamos con pimentón dulce o picante a gusto y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.


Bo proveito!¡Buen provecho!

domingo, 17 de junio de 2018

Bizcocho de mascarpone y arándanos con chocolate blanco





Para endulzar un poco esta semana, os propongo un bizcocho de sabor delicado y tan sencillo de preparar que os va a encantar!

Es ligeramente húmedo y muy suave, eso sí, os va a costar comer sólo un trozo!  No digáis que no lo avisé

Ingredientes:

  • 4 huevos
  • 130 g de mantequilla derretida y ya tibia
  • 170 g de harina con levadura
  • 200 g de azucar moreno
  • 75 g de arándanos rojo secos
  • una tarrina de queso mascarpone de 250 g
  • pizca de sal
  • 85 g de chocolate blanco de cobertura
  • media cucharadita de aceite de girasol
Manos a la obra:

En un bol mezclamos lo huevos con el azúcar moreno y lo batimos durante unos minutos hasta que se vuelva una mezcla esponjosa.
Incorporamos la mantequilla derretida y tibia, mezclamos, añadimos la tarrina de queso mascarpone, unimos toda la mezcla con una batidora.
Agregamos la harina leudante o con levadura, previamente mezclada. Si no tenemos este tipo de harina podemos usar los mismos gramos de harina normal de repostería y le ponemos un sobre de levadura tipo Royal.
Una vez bien ligada la masa del bizcocho(la masa de este bizcocho antes de hornear es densa) , incorporamos los arándanos rojos, la volcamos en un molde previamente engrasado con mantequilla y la horneamos durante 40 minutos en la parte central del horno a 180º con calor arriba y abajo. El horno debe estar precalentado antes de colocar en él el molde con la masa del bizcocho.


Dejamos reposar unos minutos en el molde y lo desmoldamos sobre una rejilla hasta que enfríe totalmente.

Cuando esté frío, preparamos la cobertura de chocolate. Colocamos el chocolate blanco en un bol apto para microondas y lo ponemos a potencia media unos 40 segundos. Removemos y volvemos a ponerlo otros 30 segundos, removemos y repetimos la operación hasta que esté fundido, con mucho cuidado de no quemarlo. Una vez fundido añadimos el aceite e integramos bien.

Decoramos con el chocolate y unos arándanos, en este caso frescos, pero si no tenéis frescos nos valen  los arándanos secos como los que hemos usado en la masa del bizcocho.

¿Os apetece un trocito con un capuccino???

martes, 9 de mayo de 2017

Rollitos de berenjenas rellenos al horno



Receta sencilla y rica. Sin complicaciones, que gusta mucho a los más peques de casa ... y a los mayores también!

Ingredientes para los rollitos de berenjena rellenos:
  • 2 berenjenas medianas
  • bacon, una loncha por cada rodaja
  • mezcla de quesos: queso emmental rallado, queso parmesano rallado y queso de cabra 
  • hierbas aromáticas, yo usé hierbas provenzales
  • sal
  • salsa de tomate (opcional)

Preparación:

Cortamos las berenjenas a lo largo en rodajas de 1 cm, más o menos, le ponemos sal y dejamos que sude. Una vez pasado unos 10-15 minutos las secamos con papel de cocina y colocamos en una fuente de horno. Horneamos unos 10 minutos a 180º en horno precalentado. Retiramos y cuando estén tibias ponemos una locha de bacon encima. En un bol mezclamos los quesos, le añadimos unas hierbas aromáticas de nuestro gusto y mezclamos con un tenedor. Ponemos una porción de la mezcla de quesos en un extremo de la berenjena y vamos enrollando. Fijamos el rollito con un palillo, reservamos y vamos haciendo los demás.
Los colocamos en una fuente apta para horno y los pincelamos con salsa de tomate casera y cubrimos con la mezcla de quesos que nos ha sobrado.

Horneamos a 160º durante 30 minutos, hasta que esté gratinado el queso.

Ideal para llevar al trabajo en tupper, se calienta sin perder sabor ni textura.



Bo proveito!¡Buen provecho!

Raciones: 4 personas
Tiempo de preparación: 45 minutos

martes, 2 de mayo de 2017

Crujientes de langostino rellenos de queso crema




La receta que traigo hoy es algo más elaborada que las últimas que he subido, pero no es difícil, simplemente necesita más tiempo en su preparación.

Ingredientes para la receta de crujientes de langostinos rellenos de queso:

  • 12 piezas de langostino salvaje grandes (aproximadamente 1 kg)
  • queso crema para untar (tipo Philadelphia)
  • 2 huevos medianos
  • harina, pan rallado, sal, aceite de semillas.

Preparación de los crujientes de langostino rellenos de queso:

Empezamos por cocer los langostinos. Los que yo usé para la receta eran langostinos salvajes congelados. En una olla con agua hirviendo con sal ponemos los langostinos a cocer y los retiramos cuando el agua vuelva a hervir con fuerza. Los escurrimos y los volcamos en un bol con hielo para cortar la cocción durante un par de minutos,  y que nos queden con la carne firme. Los dejamos en un escurridor y los pasamos luego a un papel absorvente. Procedemos a pelarlos dejando únicamente la cola.

Los vamos abriendo por la parte superior y retiramos el intestino, que es un tubo muy finito de color gris, ya que puede contener arena y estropearnos el plato. el corte no debe legar al otro lado procurando no cortar la cola de los langostinos.


Con una cucharilla vamos rellenándolos con el queso de untar u presionamos ligeramente para cerrarlos.

Los pasamos por harina, huevo batido con unas arenitas de sal y pan rallado ( yo mezclé el pan rallado con perejil finamente picado).

En este paso tenemos la opción de congelarlos y guardarlos hasta el día que los vayamos a servir. Si los vamos a utilizar ya, debemos dejarlos en la nevera sobre una hora para que el rebozado endurezca y obtengamos un mejor resultado en la fritura. Antes de freírlos los inserté en una brocheta con cuidado para no estropear el rebozado.

Para freírlos es importante que usemos un cazo profundo y alto y pongamos una cantidad de aceite suficiente para que al meter el langostino lo cubra. El aceite debe estar caliente e ir añadiéndolos en pequeñas cantidades para que se mantenga la temperatura.


Es una fritura rápida ya que están cocidos, se trata de que tomen color y se atemperen. Los retiramos sobre un plato con papel absorvente.

Servimos inmediatamente; podemos acompañarlos con salsa de soja, salsa tártara...




Raciones: 4 personas
Tiempo: 1 hora
Bo proveito! ¡Buen provecho!

jueves, 29 de enero de 2015

Bundt cake de mascarpone




Es un bizcocho suave, esponjoso y lleno de sabor. Realmente me ha encantado! creo que se convertirá en un clásico en mi casa.


Con estas cantidades salen dos bizcochos en un molde de 15 cm.


Ingredientes:
  • 4 huevos
  • 220 g de azúcar
  • una pizca de sal
  • 100 ml de aceite de girasol
  • 220 g de harina
  • 1 sobre de levadura
  • 1 yogur natural
  • 200 g de mascarpone
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Preparación:

Precalentamos el horno a 180º calor arriba y abajo.

Batimos los huevos con azúcar y sal hasta que doble el volumen. Seguimos batiendo y añadimos el aceite,el yogur, el queso mascarpone, y la cucharadita de vainilla.

Tamizamos la harina con la levadura y la incorporamos. Mezclamos bien.

Vertemos en el molde de bundt cake; cuando uso el molde de bundt cake prefiero rociarlo con un spray Bake Easy de Wilton, para asegurarme que se desmolda con facilidad.

Una vez en el horno, lo dejamos unos 30 minutos, pinchamos con un palillo y si al retirarlo está limpio, apagamos y lo dejamos templar fuera del horno antes de desmoldar; por último lo colocamos en una rejilla para que enfríe por completo.



Espolvoreamos con azúcar glas



Bo proveito!¡Buen provecho!

lunes, 26 de enero de 2015

Pan relleno de queso roquefort




Como muchos de vosotr@s sabéis este fin de semana se celebró en Lalín el Cocido Trip, un día en el que nos reunimos un grupo de amigos para disfrutar de un estupendo cocido, entre otras muchas cosas, todo ello organizado por una persona genial, buena gente, Xavi Presas, os dejo el link a su web pinchando aquí.

Y de vuelta a casa nos hemos traído un fantástico pan, y con dos de la barras pequeñas me decidí a hacer este entrante, tan sencillo como rico.

Ingredientes:
  • Barra de pan  artesana
  • queso roquefort
  • queso de untar ( yo usé mascarpone)
  • AVOE
  • orégano


Preparación:

Cortamos las barras de pan en rodajas sin llegar a cortarlas del todo. Le retiramos un poco de miga, y en un cuenco mezclamos el queso roquefort con el queso de untar.

Ponemos una cucharada de esta mezcla en cada uno de los cortes que le hemos practicado a la barra. Regamos con aceite de oliva virgen extra y orégano.


Colocamos el pan en una bandeja del horno y lo horneamos a 180º con calor arriba y abajo y con la bandeja en la parte baja del horno.

Con unos 10 minutos será suficiente para que el pan se dore y se derrita la mezcla de queso.

Listo para llevar a la mesa y picotear!

Bo proveito!¡Buen provecho!

martes, 28 de octubre de 2014

San jacobos




Este es uno de los platos que más gustan en mi casa, cuando lo ven me hacen la ola!!

El único truco para que nos salga bien está en la calidad de los ingredientes y que el jamón cocido que escojamos no tenga mucha veta, ya que por ellas se puede romper fácilmente.

Ingredientes para 4 personas:
  • 8 lonchas de jamón cocido ligeramente gruesas
  • 8 lonchas de queso que funda bien, en mi caso es queso gouda
  • harina
  • 2-3 huevos
  • pan rallado
  • aceite de oliva
  • sal


Preparación: 

En cada loncha de jamón cocido colocamos un loncha de queso y doblamos por la mitad, así hasta terminar con el jamón.


Pasamos cada loncha ya doblada, por harina (procurando que quede bien cubierta para que se impregne luego del huevo) huevo batido con unas arenitas de sal y pan rallado.


En una sartén con aceite de oliva bien caliente procedemos a freír cada san jacobo. Los vamos retirando a una fuente en la que hemos colocado papel absorvente para retirar el exceso de aceite.

Yo lo acompañé de una ensalada y de unas patatas cocidas y aderezadas con un chorrito de aceite de oliva extra y perejil picado. Podéis poner unas patatas fritas que le quedarán maravillosamente bien, pero en este caso me decidí por los cachelos cocidos para calmar un poco la conciencia...jeje

Servimos bien caliente


Bo proveito!¡Buen provecho!

sábado, 4 de octubre de 2014

Pechugas de pavo rellenas de champis y gratinadas con piña y queso



Un sencillo plato del que hemos disfrutado estos días en los que el sol nos acompaña.

El otoño es mi estación favorita, cuando es otoño de verdad, cuando el tiempo es soleado y con una temperatura agradable, aunque por aquí suele ser demasiado lluvioso. Por eso estos días soleados que tenemos son una maravilla para disfrutar del campo, pasear, y ver los fantásticos colores con que se empiezan a teñir los árboles; es una estación que invita a la reflexión, tal vez un poco melancólica. Ayer, tomando una infusión de té verde y negro con canela, su aroma y sabor me hizo volar a momentos que fueron estupendos llenos de ilusión y que acabaron siendo difíciles... la vida misma.

Ingredientes:
  • 1 kg de pechugas de pavo en filetes
  • 250 g de champiñones
  • 100 g de bacon en taquitos
  • 1 diente de ajo picado
  • piña natural en rodajas
  • queso para gratinar 
  • sal, pimienta y aceite de oliva


Preparación:

Salteamos los ajos en un poco de aceite de oliva, y cuando estén dorados añadimos champiñones limpios y en trozos. Salpimentamos y rehogamos a fuego fuerte un par de minutos, bajamos el fuego dejamos que se cocinen 5 minutos más, incorporamos los tacos de bacon y rehogamos otros 5 minutos.

Untamos una fuente de horno con un poco de mantequilla. Pasamos ligeramente las pechugas salpimentadas por la sartén, y las vamos colocando unas al lado de las otras. Ponemos encima una cucharada del la mezcla de champis y bacon, y otra pechuga encima. 
En la misma sartén en la que hicimos las pechugas doramos las rodajas de piña, descorazonadas y bien limpias, cortadas a la mitad. Las distribuimos encima de las pechugas y tapamos con rodajas de queso, el que más os guste. Yo usé un queso que traje del viaje a Rusia, y que tiene un sabor similar al gouda.



Horneamos a 180º hasta que esté dorado el queso, unos 15-20 minutos.
Las acompañé de patatas fritas.


Bo proveito!¡Buen provecho!

miércoles, 21 de mayo de 2014

Peras con roquefort y nueces



Hoy, con poco de retraso, os traigo una receta muy sencilla, vistosa y con un contraste de sabores que os hará disfrutar.

Porque no todo en mi cocina van a ser masas, este fin de semana pasado he preparado este plato poco complicado y fresquito, acorde con las temperaturas que tuvimos, que por desgracia ya nos han abandonado.

La combinación de peras y roquefort me encanta, y espero que ha vosotr@s también.

Ingredientes para 4 personas:


  • 1 pera conferencia de tamaño medio por persona
  • 150 g de queso azul
  • 50 g de nueces peladas y en trozos
  • aceitre de oliva
  • reducción de Pedro Ximenez


Preparación:

Pelamos las peras, las cortamos por la mitad y descorazonamos. Cortamos en láminas cada mitad de pera sin llegar a separarlas de todo. Las colocamos en un plato abriéndolas como si fuesen un abanico.

Desmenuzamos el queso azul, picamos las nueces, y añadimos todo por encima de las peras.

Rociamos con un chorrito de aceite de oliva y con la reducción de Pedro Ximenez... y probamos!!!


Bo proveito!¡Buen provecho!


viernes, 31 de enero de 2014

Tarta de queso con un suave toque de limón


Esta es una tarta sencillamente deliciosa, suave...

La receta se la tomé prestada a mi amiga Pepi Pi del blog "Un cachiño doce". Pasaros por su blog y veréis qué recetas tan fantásticas tiene, una fotografía cuidada... Es un blog por el que apetece pasear y curiosear, siempre encuentras una receta sorprendente, apetecible... 

Necesitamos:

Para la masa quebrada (yo usé la receta que hago siempre, la de ella la tenéis en el link que os dejo arriba):

  • 200 g de harina normal
  • 6 cucharadas de aceite de girasol
  • 6 cucharadas de leche entera
  • 50 g de azúcar
  • una pizca de sal
Para el relleno:
  • 100 ml de nata
  • 400 g de queso suave tipo mascarpone
  • ralladura de 1 limón ( no usé la ralladura de naranja que lleva la receta original)
  • 4 huevos
  • 100 g de azúcar
  • unas gotitas de esencia de vainilla


Empezamos:
Para preparar la masa quebrada colocamos la harina en forma de volcán y le ponemos en el centro el aceite y vamos mezclando con los dedos. Añadimos la pizca de sal y el azúcar. Vamos añadiendo poco a poco la leche y amasando hasta obtener una masa homogénea. Dejamos reposar una hora.

Pasado este tiempo, enharinamos una superficie de trabajo y estiramos la masa lo suficiente para forrar el molde que hemos escogido. En este caso uno rectangular al que he pincelado con mantequilla y he añadido azúcar en vez de harina, me gusta más cómo queda.

Pinchamos con un tenedor la masa y dejamos reposar mientras preparamos el relleno.

En un bol amplio batimos con un tenedor el queso hasta que esté suave. Es mejor sacarlo con tiempo de la nevera. Mezclamos con las yemas, el azúcar, la ralladura de limón y las gotita de esencia de vainilla.

Montamos la nata y la incorporamos con cuidado a la crema de queso, Montamos las claras a punto de nieve y las añadimos con movimientos envolventes a la mezcla anterior, con cuidado para que no se bajen.

Precalentamos el horno a 170º, y volcamos esta crema en el molde forrado con la pasta quebrada. Estará cocida en unos 45 minutos, dependiendo del grosor de la tarta. Para saber si está lista la pinchamos con una brocheta de madera y si sale limpia es que podemos apagar el horno. Si la tarta se dora mucho y aun no está hecha la debemos tapar con un papel de aluminio.

Dejamos enfriar como mínimo dos horas antes de desmoldar.

Decoramos con azúcar glas.

Bo proveito!¡Buen provecho!

lunes, 27 de enero de 2014

Filetes de lomo empanados rellenos de camembert y champis




Es una pequeña versión de una receta que todos conocemos.Tenía unos champis y camembert en la nevera, así que lo uní todo y salio este plato.

Ingredientes para cuatro:
8 filetes de lomo
queso camembert
250 g de champiñones
perejil, ajo , pimienta negra recién molida, sal y aceite de oliva
2 huevos
harina y pan rallado.

Preparación:

Empezamos retirando la piel a los champiñones y cortarlos en trozos. Calentamos en un sartén un poco de aceite de oliva y añadimos los champiñones, sal y ajo picado. Ponemos le fuego fuerte al principio para que suelten el agua y bajamos el fuego y los dejamos unos 10 minutos. Apagamos y reservamos.

En un bol ponemos el queso, y los aplastamos con un tenedor, añadiendo el perejil picado. Mezclamos con los champis.

Salpimentamos los filetes

Ponemos unas cucharaditas de este relleno en un filete


Cubrimos con otro filete


Rebozamos en harina, huevo batido y pan rallado



Freímos los filetes en aceite bien caliente, durante un par de minutos por cada lado. Retiramos y colocamos sobre papel absorvente.

Presentamos acompañados de patatas fritas y ensalada


Bo proveito!¡Buen provecho!

lunes, 9 de diciembre de 2013

Hojaldre de queso y cherrys




Una cenita rápida y que deja a todos contentos. La verdad que a veces preparar la cena no apetece mucho, después de un día laaaaaaaaaargo laaaaaaaaaaaargo como el que solemos tener casi todos hoy en día. También es cierto, que bocadillo día sí y día también no es lo que se dice una cena aconsejable.

Así que intentado que no fuese muy complicada de preparar y sin embargo, sí fuese muy apetitosa, hice este plato en un pis pas

Ingredientes:

  • 1 lámina de hojaldre fresco (yo de Lidl)
  • 1 diente de ajo
  • 2 tarrinas de queso de untar light
  • tomates cherrys
  • perejil picado


Preparación:

Extendemos la masa de hojaldre sobre una bandeja de horno cubierta con papel parafinado. Le hacemos un pequeño borde al hojaldre.

Machacamos el diente de ajo y lo mezclamos con las dos terceras partes del queso de untar, añadimos el perejil picado. Cubrimos con esta mezcla el hojaldre, le colocamos los tomatitos por encima y le queso restante en trocitos.

Horneamos hasta que el hojaldre esté dorado y el queso fundido. Aproximadamente 30 minutos a 160º calor arriba y abajo.


Ummm si hasta se puede oler lo rico que está, ¿verdad?

Bo proveito!¡Buen provecho!

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Rollitos de pollo rellenos de queso de cabra




Es una receta de fácil elaboración, que evita tener que freír los rollitos de pollo, lo que la hace más ligera y no por ello menos sabrosos. La receta la vi en directo al paladar

Ingredientes:
  • 2 filetes de pechuga de pollo por persona
  • mozarella fresca
  • queso de rulo de cabra
  • salsa de tomate
  • hierbas aromáticas
  • huevos y pan rallado para rebozar
  • queso parmesano rallado
  • sal

Preparación:

Colocamos en el centro de los filetes de pollo, el queso de rulo de cabra mezclado con las hierbas aromáticas.




Los enrollamos y los reservamos


Los pasamos por huevo batido, y pan rallado mezclado con el queso parmesano rallado, y los colocamos en una fuente para el horno. Horneamos unos 20 minutos a 200º. Pasado ese tiempo le ponemos las salsa de tomate por encima y cortamos la mozarella en rodajas con las que cubrimos los rollitos.

Horneamos unos 20 minutos más, y estarán listos.



Bo proveito!¡Buen provecho!

Os recuerdo que sigo de sorteo



lunes, 25 de noviembre de 2013

Tiramisú tradicional






Es de los postres italianos más conocidos, un top 10 entre los postres que más gustan.

Hay muchas recetas de tiramisú, tantas como casas en Italia, ya que, como pasa habitualmente con las recetas tradicionales, cada familia le da su toque, su diferencia.

Yo os dejo la receta más tradicional. En casa es un postre que nos gusta mucho, y es muy fácil para hacerlo con los niños.

Ingredientes:

  • Bizcochos de soletilla
  • 400 g de queso mascarpone
  • 120 g de azúcar
  • 4 yemas
  • 2 claras
  • cacao puro en polvo
  • café
  • oporto (el amaretto es algo fuerte, y nos gusta más con oporto)


Preparación:

Como tenía una plancha de bizcocho congelada, substituí los bizcochos de soletilla por el bizcocho (descongelado !!)

Preparamos un café y dejamos que enfríe. Lo mezclamos con el oporto (un chupito más o menos, según queramos o no que se note).

Batimos las cuatro yemas y el azúcar hasta que estén espumosas. Añadimos el queso mascarpone, y seguimos batiendo hasta obtener una crema

En otro bol montamos a punto de nieve dos claras con una pizca de sal (la sal ayuda a montar las claras).

Añadimos las claras a la mezcla de yemas y queso y unimos con movimientos envolventes y suaves para que no se nos bajen las claras.

En un recipiente de pyrex colocamos los bizcochos cubriendo toda la base. Mojamos bien con la mezcla de café y oporto.

Ponemos una capa de la crema de queso, espolvoreamos cacao en polvo, y colocamos otra capa de bizcocho. Volvemos a mojar bien el bizcocho con el café y el oporto, le ponemos crema de queso y espolvoreamos con cacao para finalizar el postre.

Debemos meterlo en la nevera un mínimo de 3 horas, para que se vaya empapando el bizcocho con la crema de queso mascarpone.

Yo usé un recipiente rectangular de pyrex de tamaño grande, y uno más pequeño para hacer una presentación individual.



Bo proveito!¡Buen provecho!


lunes, 18 de noviembre de 2013

Tarta salada de peras caramelizadas con gorgonzola





La combinación de pera y queso gongonzola es exquisita. Una receta realmente sencilla y que dejará encantados a los que la prueben.
Podéis usar cualquier otro tipo de queso azul, a mi el gorgonzola me encanta y por eso se lo he puesto a la receta.

Ingredientes para 4 personas:

  • 1 lámina de masa quebrada
  • 2 cuñas de queso gorgonzola
  • 7-8 peras medianas.
  • 2 huevos
  • 70 ml de leche entera
  • 1 cucharada de azúcar
  • 60 g de harina
  • 1 chorrito de oporto
  • mantequilla
  • sal.


Preparación:


Pelamos las peras, las cortamos a la mitad y le quitamos la parte central. Rociamos con un poco de limón para que no se oxiden.

Estiramos la lámina de masa en un molde ligeramente untado con mantequilla. Pinchamos con un tenedor la base del mismo y lo metemos en el horno precalentado a 210º unos 8-10 minutos para que se dore un poco. Es necesario poner peso en la base de la masa para que no suba.

Entre tanto, ponemos la mantequilla en una sartén con el azúcar, y dejamos que empiece a tomar color. Colocamos las peras y las caramelizados ligeramente.

Retiramos el molde del horno y colocamos las peras con la parte mas estrecha hacia el centro del molde y ponemos otra mitad en el centro. Desmigamos el queso por encima.

En un bol batimos bien los huevos, le añadimos sal, la leche, el oporto y la harina, sin dejar de batir, y lo vertemos por encima de las peras y el queso.

Lo volvemos a meter al horno a 210º  en la parte inferior, hasta que se dore. Mas o menos unos 30 minutos.
























Bo proveito! ¡Buen provecho!

Os recuerdo que estoy de sorteo


miércoles, 25 de septiembre de 2013

Coca de hojaldre con chorizo, tomates secos, pesto y mozzarella




Esta receta aparece en un libro de recetas de cocina de Neff, al que ya me he referido en otra ocasión, cuando preparé el soufflé de arándanos.

Me pareció distinta y muy sencilla de elaborar, así que la preparé como aperitivo del domingo para tomar con unos vinitos, disfrutando del calor que todavía hacía en Santiago. El resultado fue fantástico, nos gustó muchísimo a todos, incluyendo a las peques, así que lo repetiré en otras ocasiones.

Ingredientes:

1 lámina de hojaldre
chorizo en rodajas, yo le puse chorizo ibérico
tomate secos conservados en aceite de oliva
mozzarella
salsa pesto

Preparación:

Extendemos la lámina de hojaldre en el molde o fuente de horno que vayamos a usar. Untamos una capa fina de salsa pesto, colocamos los tomates secos, el chorizo en lonchas cubriendo bien la masa, y por encima le ponemos la mozzarella y con un pincel de silicona le damos unos pequeños toques de pesto.


Lo metemos a horno precalentado a 200 º hasta que esté bien dorado.

Deliciosa! directa a la terraza para el aperitivo!



Bo proveito!¡Buen provecho!

jueves, 27 de septiembre de 2012

Bizcocho de manazana, queso y canela





Es un bizcocho de aprovechamiento!! sí sí, como lo leéis, de aprovechamiento!

Tengo muchas no, muchísimas manzanas!!!! y, si bien comerlas no me entusiasma, en postres me fascinan! así que con este bizcocho inicio un ciclo de recetas con manzana! 

Pues bien, tenía frosting de queso que había preparado para unos cupcakes de manzana y canela...y me daba pena que se estropease, así que decidí añadirlo a la masa y me quedó espectacular! si no me creéis prepararlo y me lo contáis.

Ingredientes:

  • 3 huevos medianos
  • 180 gr de nata líquida para montar
  • 280 gr de azúcar
  • 300 gr de harina, de los cuales 50 gr son de harina de fuerza
  • medio sobre de levadura
  • 200 gr de frosting de queso ( que viene a ser más o menos 80-90 gr de queso de untar y el resto azúcar glas, todo muy bien batido)
  • 4 manzanas pequeñas 
  • una pizca de canela
  • una pizca de sal
Preparación:

Batimos muy bien los huevos hasta que doblen el volumen, y añadimos el azúcar. Batimos de nuevo hasta que la mezcla se vuelva blanquecina.

Añadimos la nata y el frosting de queso y seguimos batiendo. Incorporamos la harina tamizada y la levadura, poco a poco mientras seguimos batiendo hasta que esté bien integrada. Ponemos la pizca de sal y canela.

Pelamos las manzanas y las picamos bien en una picadora. Las incorporamos a la masa ayudándonos de una espátula de silicona.

Ponemos mantequilla en un molde y vertemos la masa.

Precalentamos el horno a 180º y lo horneamos unos 60 minutos, si se dora mucho lo tapamos con papel de aluminio hasta que esté cocido.

Desmoldamos y ...a desayunar!


Si no queréis hacer el frosting de queso, podéis utilizar queso fresco de untar y subir la cantidad de azúcar de la receta.
Bo proveito!¡Buen provecho!

Os recuerdo que en Rose Bakery estamos de sorteo!!


30 Euros para gastar en la tienda física o en la tienda on line!!!!

si quieres apuntarte pincha aquí, para ver la información.

No te lo puedes perder!!! podrás escoger entre muchos, muchos productos para hacer tus tartas, cupcakes....

Imprime la receta