Mostrando entradas con la etiqueta royal icing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta royal icing. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de diciembre de 2018

Arbol de Navidad con galletas especiadas


  • En estas fechas siempre preparo galletas para decorar con glasa. Hace tanto tiempo que las hago que se ha convertido en algo tradicional en mi casa, como el turrón, los polvorones o los mazapanes.
La receta de las galletas es la que hago habitualmente con unas pequeñas variaciones. 
Os dejo el link a la receta original galletas de mantequilla
También podéis usar esta otra receta para los intolerantes o alérgicos al huevo  Galletas de unicornio.

Vamos con la receta.


Ingredientes para las galletas especiadas de Navidad:

  • 250 g de azúcar
  • 250 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 500 g de harina
  • 1 huevo a temperatura ambiente
  • 1 cucharada de leche si fuese necesario
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo
  • 1/2 cucharadita de jengibre en polvo
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada

Preparación:

Batimos la mantequilla con el azúcar, añadimos el huevo y batimos hasta que se integre totalmente y en ese momento añadimos la harina en dos tandas y las especias.

Precalentamos el horno a 180º.

Amasamos bien con un robot bien a mano (aunque yo usó la ktichenAid siempre las acabo amansando a mano para que la masa me quede perfecta). Dividimos la masa en dos, la estiramos encima de papel de horno con un rodillo hasta que nos quede medio centímetro de grosor y la metemos en la nevera un rato para que sea más cortarla con los cortadores.

Yo usé los cortadores de árbol de Wilton, pero podéis usar unos en forma de estrella con tamaños diferentes.

En este árbol no utilicé los dos tamaños de cortadores más grandes, pero otros años sí lo hice y queda un árbol precioso.

Cortamos dos porciones con cada tamaño de cortador, empezando por las más pequeñas, las vamos colocando encima de la bandeja de horno cubierta con papel. 

Las metemos unos 15 minutos a media altura, y las retiramos antes de que se tuesten. Las dejamos enfriar sobre una rejilla, y hacemos la segunda tanda de galletas.

Debemos manejarlas con cuidado ya que mientras están calientes son quebradizas. 

Cuando estén frías las decoramos con glasa.

Ingredientes para la glasa: 

He usado el preparado para royal icing de Fun cakes, solo hay que seguir sus instrucciones y queda fantástica. 

He usado la boquilla nº2 de wilton.




De todas formas os dejo dos enlaces a dos recetas de glasa por si no tenéis el preparado, una de las recetas con clara de huevo y otra con el merengue en polvo, así la podéis hacer sin problemas




Os dejo la decoración que hice el año pasado, usando colorante en gel de Wilton y la boquilla 1M para la glasa verde y la nº1 para la glasa roja.



jueves, 26 de marzo de 2015

Galletas de Pascua




Los que me conocéis y me seguís en esta aventura bloguera sabéis de mi debilidad por las galletas decoradas con glasa.

Hoy os dejo las últimas que he hecho para estas fechas de Pascua, espero que os gusten.

La masa es la misma de siempre, está buenísima tanto sola como decorada y soporta muy bien la decoración con glasa.

La glasa esta vez la he hecho distinta, no la he hecho con merengue en polvo, ni con claras, ya que la he preparado con una mezcla para icing de Fun Cakes. La verdad es que me gusta como queda la glasa con ella y muy sencilla de usar.

Ingredientes para las galletas:
  • 500 gr de harina
  • 250 g de mantequilla 
  • 250 gr de azúcar 
  • pizca de sal 
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de leche si lo necesita

Ingredientes para la glasa:

Yo he seguido las instrucciones del paquete y queda fantástica. Por cada 500 gr de preparado son 60 ml de agua.

Yo usé 250 gr de preparado y me llegó para la decoración de todas las galletas; con la masa hice aproximadamente unas 30 galletas.

Para la masa de galletas mezclamos la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar y la pizca de sal, y dejamos que se mezclen bien unos minutos. Incorporamos el huevo, batimos y añadimos la harina y amasamos hasta que tenga una consistencia homogénea y suave.
Yo lo hago con un robot, mi KitchenAidpero la podemos hacer con una amasadora o manualmente. 


Para estirar la masa la dividimos en dos o tres porciones, y colocamos un papel de horno sobre la encimera, encima la masa y encima de ella un papel film.  Estiramos ayudándonos con un rodillo hasta conseguir un grosor de unos 5-6 mm.  

La dejamos reposar en la nevera una hora y procedemos con el cortador elegido a dar forma a nuestras galletas. 

Las horneamos con horno ya precalentado a 180 calor arriba y abajo, colocadas en la parte central del horno durante 12 minutos. Las retiramos con cuidado para no romperlas y dejamos que enfríen completamente sobre una rejilla. 

Para la glasa colocamos la mezcla y el agua en el bol de la batidora o robot y mezclamos bien 6-7 minutos. LISTA! La consistencia es muy dura así que para decorar la vamos separando en pequeños cuencos. Añadimos unas gotitas!!! de agua hasta obtener la consistencia deseada, pero si la vamos a teñir hay que pensar que el colorante la aligera siempre un poco. 

Yo uso siempre colorante en pasta.

Para la decoración usé las boquillas número 1 y número 2 de Wilton.

La verdad es que son laboriosas pero me encanta hacerlas y ver cómo van quedando. 


Imprime la receta