sábado, 31 de marzo de 2012

Pizza de harina de trigo integral de Teresa



Esta receta es estupenda. La masa se prepara en un momento y queda deliciosa. La receta me la dio una persona que hace poco tiempo que conozco. Se llama Teresa, es una mujer de gran vitalidad, que transmite una energía positiva tremenda, activa y con muchas ocupaciones. Una de ellas es colaborar con una ONG que ayuda a niños con familias desestructuradas. Les ayudan en los deberes, llevando comida a sus casas, interesándose por su bienestar. Una labor desinteresada y tan importante, siempre, pero hoy parece todavía más necesaria.

La harina me la dio ella; es una harina que todavía sigue los procesos tradicionales y artesanales de molienda. Como vereis, la masa es más oscura, tal vez más recia, pero muy sabrosa y sin duda más sana.

Ingredientes:

700 g de harina de trigo integral
pizca de sal
1 botellín de cerveza
salsa de tomate casera o salsa de tomate de Conservas Rosara
queso en lonchas
jamón cocido
cebolla
1 paquete de mezcla de 4 quesos rallados para pizza
mozarella
queso azul
orégano y romero

Preparación:

En un bol ponemos la harina, la sal y la mezclamos con la cerveza. Mezclamos bien y pasamos a una superficie ligeramente untada con aceite, y la amasamos hasta que consigamos una masa elástica, que podamos estirar.




Una vez estirada, la colocamos sobre una bandeja de horno, también untada con aceite y la horneamos a 170º unos minutos (sobre 5-7 minutos)


La retiramos y untamos con la salsa de tomate, y volvemos a meterla unos 5 minutos al horno. La sacamos y ponemos el queso en lonchas, el jamón cocido, la cebolla en aros , los quesos por encima, y la metemos al horno hasta que se fundan y estén gratinados.



La retiramos y añadimos el orégano y el romero por encima.

De ahí, al plato....deliciosa!



Bo proveito!¡Buen provecho!

jueves, 29 de marzo de 2012

Ya llegó la primavera: galletas de flores, mariposas, setas.......





Sí, sí, ya llego la primavera a mi blog!!! y sí, ya se que el título del post recuerda a un anuncio de El Corte Inglés "Ya llegó la primavera a El Corte Inglés: telas de flores, mariposas ...." jajaja





Realmente, más que la primavera, lo que ha llegado a Santiago de Compostela es el verano, con todas sus letras, tenemos temperaturas diarias que rondan los 30º. No recuerdo un invierno como éste, sin lluvia, y con tanto calor.....mucho me temo que cuando llegue el verano nos toque llorar... porque llover tiene que llover!!! Estos días lo único que apetece es ir a la playa o estar en una terracita (con toldo o sombrilla, porque de lo contrario te achicharras!!!) tomando un aperitivo.




Como veis no he escatimado en colores, he experimentado con todos los que tenía, porque sólo practicando se aprende.

Es una de las cosas que más me gusta hacer, me relaja mucho decorar las galletas. Tal vez porque exige mucha concentración y te olvidas de todas las preocupaciones y problemas. Durante el tiempo que estás con la glasa no te acuerdas de nada.....

Sólo tienen un problema, que están tan, pero tan buenas, que una vez que empiezas a comerlas no paras, una , otra, otra más... son una perdición!!!


La receta de las galletas y de la glasa es la misma que hago siempre, así que os dejo el enlace pinchando aquí, y ya no lo vuelvo a repetir todo de nuevo.



Espero que os hayan gustado tanto como a mi hacerlas y decorarlas!

Bo proveito!¡Buen provecho!

miércoles, 28 de marzo de 2012

Crema de calabaza con queso azul y huevo de codorniz en tosta...y sorteo de las Pinuinas



Como ya sabéis en casa nos encantan las cremas. Suelo ir variando ingredientes, formas de presentación.... para que no resulten aburridas ni a los más pequeños ni a los mayores. Son un alimento completo y sano, y como el médico me ha dicho, después de un montón de pruebas, y alguna más que tengo pendiente, que debo cuidar un poquito mi corazón, que está algo malito, las cremas son una maravillosa opción.

Una de las cremas que más nos gustan es la de calabaza. La receta es de las primeras que subí al blog. Estos días dándole vueltas a cómo hacerla un pelín distinta...se hizo la luz y me salió esta receta que estaba para chuparse los dedos!!! no os digo más, sólo tenéis que mirar las fotos..... 

Ingredientes para cuatro personas.

500 g de calabaza ya limpia
1 patata grande
2 puerros
sal
aceite de oliva
caldo de verduras
queso azul
pan
huevos de codorniz
sal

Preparación:

En una olla ponemos aceite de oliva y los puerros cortados en rodajas. Los dejamos pochar con un poco de sal. Cuando estén listos, añadimos el resto de las verduras en dados, y las rehogamos unos minutos. Incorporamos el caldo de verduras y dejamos cocer unos 40 minutos, hasta que estén bien cocidas. Retiramos un poco del caldo, y pasamos por la minipimer y luego por el chino, si queremos que nos quede una crema fina. Rectificamos de sal si fuese necesario, y podemos añadir caldo hasta el punto que más nos guste. Reservamos.

Freímos el pan en rebanadas, una para cada persona, yo lo hice en la freidora.
Freímos los huevos de codorniz.

En el plato en el que vamos a servir la crema, ponemos una nuez de queso azul y añadimos la crema. Presentamos con una rebanada de pan frito y el huevo de codorniz encima.



Además quiero deciros que nuestras amigas las Pinuinas están de sorteo en su blog, pasad por allí a apuntaros.



Bo proveito!¡Buen provecho!

lunes, 26 de marzo de 2012

Hojaldritos de crema pastelera express!!!



Fue verlos a Labidú, y no tardé en hacerlos ni un día!!! me parecieron absolutamente deliciosos, y tan bonitos....

Ingredientes:

1 lámina de hojaldre (la mía de Lidl)
crema pastelera
huevo batido para pintar el hojaldre

Ingredientes para la crema pastelera:
1 sobre de flanin
4 cucharadas soperas de azúcar
2-3 huevos
3 vasos de leche
la piel de un limón (sin parte blanca)

Preparación:


Preparamos la crema pastelera, mezclando en un cazo el sobre y el azúcar. Añadimos los huevos batidos y volvemos a mezclar todo muy bien. Incorporamos la leche fría y batimos bien. Llevamos la mezcla a ebullición, sin parar de remover, con la piel del limón, y cuando hierva y la retiramos.

Como veis, sencilla, rica y rapidísima!

Extendemos la plancha de hojaldre y recortamos dos tiras a lo largo de un centímetro de ancho cada una.

Cortamos unos cuadrados de 7-8 centímetros cada uno. Pincelamos los bordes con el huevo batido.

Los rellenamos con la crema pastelera y los vamos cerrando, tal y como veis en las imágenes. Le ponemos alrededor las tiras que hemos cortado, y volvemos a pincelar con huevo batido.





Los horneamos a 180º calor arriba y abajo, y los colocamos hacia la mitad del horno, unos 15 minutos, hasta que estén doraditos.......






Cuando estén casi fríos los pincelamos con un poco de mermelada para darles brillo. Casi no dio tiempo a que enfriasen!!!!!!!!! están deliciosos!

Bo proveito!¡Buen provecho!

Imprime la receta